Mostrando entradas con la etiqueta Jim Broadbent. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jim Broadbent. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de agosto de 2017

Arma Fatal

Vecino malo pillé”

FICHA TÉCNICA

Año: 5 de Diciembre 2007
País: Gran Bretaña
Duración: 2horas 00minutos
Género: Crimen, Comedia, Acción
Productora: Universal Pictures
Título: Hot Fuzz







Lo mejor: -La salida de tono del final.
Lo peor: -Humor inglés, sin duda, humor regulero.






Hoy traigo la pieza central de la trilogía del Cornetto, después de una flojísima Zombies Party (guardar esas piedras lectores, no quiero más lapidaciones) y antes de una genuina Bienvenidos al Fin delMundo, llega esta medianía.
Arma Fatal empieza con un humor algo mejor que Zombies Party, pero no deja de ser un humor inglés muy regulero, de ese que hace gracia una de cada cinco bromas, por suerte, a Edgar Wright se le va la flapa con un final que rompe con toda la cotidianidad de su humor ¿irreverente? ¿fresco?, un final que le da “rock and roll” a esta suave parodia. 

lunes, 1 de agosto de 2016

La Leyenda de Tarzán

El Batman salvaje”

FICHA TÉCNICA

Año: 22 de Julio 2016
País: Estados Unidos
Duración: 1hora 50minutos
Género: Aventura, Acción
Presupuesto: 180 millones de dólares
Recaudación: * millones de dólares
Productora: Warner Bros
Título: The Legend of Tarzan
*Actualmente en taquilla


Lo mejor: -El apartado audiovisual es sencillamente espectacular.
Lo peor: -Los superpoderes descabellados de Tarzán. 






Hoy pasaré directamente al meollo, nada de pre introducciones vacías de contenido explicando alguna anécdota relacionada con la película, así que vayamos a la crítica, en este caso una nueva leyenda contada por la macroproductora Hollywood.. la de Tarzán.
Si hay dos grandes sorpresas en esta película son que: esta adaptación en carne y huesos no es de Disney, y que la parte del cuento de toda la vida donde dice que Tarzán es un superhéroe me la salté. Si como oís, este nuevo Tarzán es una mezcla de Hércules y doctor Dolittle, un total despropósito la caracterización que se le da en esta nueva adaptación al hombre mono. Y es una lástima, ya que supuestamente esta cinta nos viene a mostrar la vida del imberbe gorila unos años después de regresar a Londres, un valor añadido que se va al traste cuando ves que puede comunicarse con cocodrilos y lanzar a una militar de punta a punta en un tren.
Se les está yendo de las manos lo de convertir todo en películas de superhéroes.

domingo, 5 de junio de 2016

Eddie el Águila

Eddie el rápido”

FICHA TÉCNICA

Año: 10 de Junio 2016
País: Estados Unidos
Duración: 1hora 45minutos
Género: Drama, Comedia, Biografía
Presupuesto: 23 millones de dólares
Recaudación: * millones de dólares
Productora: 20th Century Fox
Título: Eddie the Eagle
*Actualmente en cartelera


Lo mejor: -Es muy pero que muy fácil de ver.
Lo peor: -No me gustó nada la actuación del protagonista. 






Hoy traigo otra película que vi gracias a Sensacine y los Blogos de Oro, estos últimos cada vez vuelan más alto, que ni el propio Edward el Aguilucho.
Si habéis visto alguna película de deportistas que luchan para superarse con una persistencia digna de elogio (inserto un ejemplo de los tantos que existen y así os leéis otra de mis crítica 2x1), ya habéis visto Eddie el Águila.
Si algo le diferencia del resto de películas, es que del uno al diez, de populismo es un 9,5 (algo más humilde de lo habitual).
Por cierto los medios económicos para conseguir lo que consiguió Eddie, no esperéis que os lo expliquen ni que cuadren, mejor dejaros llevar por la magia del cine. 

domingo, 27 de abril de 2014

Harry Potter y el Misterio del Príncipe

Un antes y un después”

FICHA TÉCNICA

Año: 15 de julio 2009
País: Estados Unidos
Duración: 2hora 33minutos
Género: Aventura, Familia, Fantasía
Presupuesto: 250 millones de dólares
Recaudación: 934 millones de dólares
Productora: Warner Bros
Título: Harry Potter and the Half-Blood Prince


Lo mejor: -Muy movida, no da tiempo aburrirse.
Lo peor: -Tanto cambio de director provoca contradicciones. 






Una crítica más y esta ya es la sexta de la saga, adjunto links para los despistados que no hayan leído las anteriores (Piedra Filosofal, Cámara Secreta, Prisionero Azkaban, Cáliz Fuego y Orden Fénix).
Vamos analizarla, empezamos un nuevo curso, un curso en el castillo de siempre pero con un sentido espíritu oscuro, el castillo en si es toda una metáfora, con el tiempo a pasado de ser lugar de alegría mientras que ahora poco a poco se convierte en un lugar de pena y lamento.
Y lo mejor de la película, empiezan a resolverse incógnitas, empiezan a resolverse porqués, ya sabemos muchas cosas de los malos y de los buenos, todo ello mientras avanzan un conjunto de historias, normalmente estábamos acostumbrados a una única historia lineal, esta vez tendremos historias secundarias que nos hará tener la sensación de que ocurren millones de cosas a la vez. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...