Mostrando entradas con la etiqueta Rupert Grint. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rupert Grint. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de agosto de 2014

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 2

Un final a la altura de las circunstancias”

FICHA TÉCNICA

Año: 15 de julio 2011
País: Estados Unidos
Duración: 2hora 10minutos
Género: Aventura, Drama, Fantasía
Presupuesto: 250 millones de dólares
Recaudación: 1.328 millones de dólares
Productora: Warner Bros
Título: Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2




Lo mejor: -Un final muy épico, digno de cerrar una saga tan magnífica.
Lo peor: -Algunas actuaciones son de risa, hay secundarios que han empeorado.






Después de tanto tiempo, tenemos el final de nuestra saga mágica, el final de Voldemort o Harry Potter, después de haber pasado por La Piedra Filosofal, La Cámara Secreta, El Prisionero de Azkaban, El Cáliz deFuego, El Orden del Fénix, El Misterio del Príncipe y la primera parte de Las Reliquias de la Muerte.
El gran final, lleno de sorpresas muy poco o nada tiene que ver con todas las entregas anteriores, solo el echo de buscar pedacitos de alma de nuestro malo malísimo, que en si ya es sorprendente (realmente solo sorprende el del banco de los elfos con mala ostia).
Además la película tiene momentazos inesperados, que te dejarán boquiabierto y flipando, sin contar la propia guerra en Hogwarts que ya de por si daría para una película entera.
Si hay que sacar un pero, sería algunas casualidades que ayudarán claramente a nuestros héroes.
Por cierto, la resolución de toda la saga tiene mucha lógica, esta realmente bien acabada.

viernes, 2 de mayo de 2014

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 1

Mucho negocio, poca calidad”

FICHA TÉCNICA

Año: 19 de noviembre 2010
País: Estados Unidos
Duración: 2horas 26minutos
Género: Aventura, Drama, Fantasía
Presupuesto: 250 millones de dólares
Recaudación: 955 millones de dólares
Productora: Warner Bros
Título: Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 1



Lo mejor: -Tiene un par de escenas realmente increíbles.
Lo peor: -Llegados a cierto punto es un tostón de enormes dimensiones. 






De nuevo estamos hablando de Harry Potter, ya queda muy poco para acabar el análisis de la famosa saga, y para los lectores ocasionales les dejo el link de las anteriores películas (Harry Potter I, Harry Potter II, Harry Potter III, Harry Potter IV, Harry Potter V y Harry Potter VI).
Vamos al lio, ante nosotros tenemos una nueva película de Harry Potter, y lo sabemos porque lo dice el título, porque hasta entonces no habíamos visto nada parecido, el carácter de la película es totalmente novedoso, hasta el punto de ver la magia en cuatro escenas contadas. El título que más le encajaría sería Harry Potter un Paseo para Recordar, ya que se pasa el 70% de la película dando tumbos por un bonito prado, hay un punto que te cansas de verlos no hacer nada, te parecerá que todo el rato es lo mismo.
En todo momento tendrás la sensación que la elección de dividir el final en dos partes es un chicle demasiado estirado, solo le salvan algunas escenas realmente épicas.
Pero eso si, es totalmente imprevisible, nadie se esperaba semejante porquería tuviera la marca Potter.    

domingo, 27 de abril de 2014

Harry Potter y el Misterio del Príncipe

Un antes y un después”

FICHA TÉCNICA

Año: 15 de julio 2009
País: Estados Unidos
Duración: 2hora 33minutos
Género: Aventura, Familia, Fantasía
Presupuesto: 250 millones de dólares
Recaudación: 934 millones de dólares
Productora: Warner Bros
Título: Harry Potter and the Half-Blood Prince


Lo mejor: -Muy movida, no da tiempo aburrirse.
Lo peor: -Tanto cambio de director provoca contradicciones. 






Una crítica más y esta ya es la sexta de la saga, adjunto links para los despistados que no hayan leído las anteriores (Piedra Filosofal, Cámara Secreta, Prisionero Azkaban, Cáliz Fuego y Orden Fénix).
Vamos analizarla, empezamos un nuevo curso, un curso en el castillo de siempre pero con un sentido espíritu oscuro, el castillo en si es toda una metáfora, con el tiempo a pasado de ser lugar de alegría mientras que ahora poco a poco se convierte en un lugar de pena y lamento.
Y lo mejor de la película, empiezan a resolverse incógnitas, empiezan a resolverse porqués, ya sabemos muchas cosas de los malos y de los buenos, todo ello mientras avanzan un conjunto de historias, normalmente estábamos acostumbrados a una única historia lineal, esta vez tendremos historias secundarias que nos hará tener la sensación de que ocurren millones de cosas a la vez. 

martes, 22 de abril de 2014

Harry Potter y la Orden del Fénix

La oscuridad se cierne sobre Hogwarts”

FICHA TÉCNICA

Año: 13 de julio 2007
País: Estados Unidos
Duración: 2hora 18minutos
Género: Aventura, Familia, Fantasía
Presupuesto: 150 millones de dólares
Recaudación: 940 millones de dólares
Productora: Warner Bros
Título: Harry Potter and the Order of the Phoenix


Lo mejor: -Una película mucho más oscura y madura.
Lo peor: -En ocasiones un pelín lenta.
                  -El final es bastante ridículo y poco significativo. 






De nuevo estamos aquí con la saga de las sagas, tenemos la quinta entrega de nuestro querido mago, adjunto las cuatro anteriores por si os habéis perdido alguna (Harry Potter parte I, parte II, parte III y parte IV).
Tenemos ante nosotros lo que fue el punto de inflexión, y es que a partir de ésta película todas las que vienen detrás tendrán un punto de oscuridad que antes no tenían, Hogwarts ya se ha convertido en un símbolo, y los personajes han madurado completamente, tenemos un nuevo tipo de películas de Harry Potter, no es lo que estábamos acostumbrados.
Después de esta grata sorpresa, ya que es un cambio bastante importante dentro de una temática ya conocida, hay que indicar que la historia tiene un par de gazapos de los gordos, provocados por el hecho de prescindir de escenas (que en el libro aparecen) que tenían una importancia bastante relevante para entender, por ejemplo, porque 6 mocosos se van ellos solitos a por el malo malísimo, y así unas cuantas cosas más que quedarán muy descolgadas. 

jueves, 10 de abril de 2014

Harry Potter y el Cáliz de Fuego

De nuevo en la buena senda”

FICHA TÉCNICA

Año: 25 de noviembre 2005
País: Estados Unidos
Duración: 2horas 37minutos
Género: Aventura, Familia, Fantasía
Presupuesto: 150 millones de dólares
Recaudación: 897 millones de dólares
Productora: Warner Bros
Título: Harry Potter and the Goblet of Fire



Lo mejor: -Realmente divertida y sin pausas.
Lo peor: -Demasiado rápida, y en muchos puntos superficial. 






Volvemos a tener ante nosotros una entrega más de la mágica saga, y ya van cuatro, las anteriores las tenéis aquí (el inicio de los mocosos con varita, como la lía una serpiente gigante y como llamarte Alfonso y cagarla un poco).
Vamos a ello, en una cuarta entrega donde todo el pescado ya está vendido y ya sabes a que atenerte cuando vas al cine, así que tienes que esforzarte más en contar una historia sorprendente y atrayente, y en esta cuarta entrega la historia es sencilla pero eficaz, la misma fórmula que el final de la primera que tan buenos resultados da (3 pruebas a cada cual más peligrosa o eso debería ser).
El problema que vi en la nueva aventura del joven Potter es la falta de “magia”, la vi flojito en este aspecto, solo los dragones y cuatro detalles más nos muestran que seguimos en el mundo mágico, y es una lástima porque lo de las pruebas es una buena oportunidad para derrochar magia.

jueves, 27 de marzo de 2014

Harry Potter y el Prisionero de Azkaban

La oscuridad invade el mundo mágico”

FICHA TÉCNICA

Año: 18 de junio 2004
País: Estados Unidos
Duración: 2hora 21minutos
Género: Aventura, Familia, Fantasía
Presupuesto: 130 millones de dólares
Recaudación: 797 millones de dólares
Productora: Warner Bross
Título: Harry Potter ant the Prisoner of Azkaban





Lo mejor: -La magia continua latente con nuevos “términos”.
Lo peor: -La película se vuelve más adulta, y en ocasiones demasiado lenta. 






Cogemos por banda la tercera parte de la que es sin duda una de las sagas más importantes del mundo del cine (aunque a muchos les pese), antes de empezar con la tercera parte os dejo las críticas de las dos anteriores (Harry Potter y la Piedra Filosofal o Harry Potter y la Cámara Secreta).
Empezamos, entramos a un mundo por tercera vez, por lo tanto ya conocido y la originalidad de este se puede ver mermado, para ello nuestro director, siguiendo las pautas del libro incluirá nuevos conceptos mágicos que hasta entonces no conocíamos como el autobús de color morado llamado “Noctámbulo” (me consta que algunos puticlubs querían copiar la idea), la prisión de los magos (un concepto realmente bien pensado) y de rebote los Dementores, así como un pueblo totalmente mágico, con ello la tercera parte consigue una vez más transmitirnos la magia que todos queríamos.
Para acabar con este apartado, también alabar la resolución de toda la intriga, dicha resolución tiene un nivel muy alto y está realmente bien justificada (y con magia, porque la trama en general de la película es la menos mágica, la magia como he comentado hace 4 lineas lo aportan los complementos).
Sin duda estamos ante la historia más “sorpresiva” que no atractiva de todas.

lunes, 3 de marzo de 2014

Harry Potter y la Cámara Secreta

La magia sigue latente”

FICHA TÉCNICA

Año: 29 de noviembre 2002
País: Estados Unidos
Duración: 2hora 41minutos
Género: Aventura, Familia, Fantasía
Presupuesto: 100 millones de dólares
Recaudación: 879 millones de dólares
Productora: Warner Bros
Título: Harry Potter ant the Chambers of Secrets


Lo mejor: -Una secuela con la misma esencia, la misma magia.
Lo peor: -Demasiadas escenas de acción innecesarias. 






Hoy tengo el placer de volver con la parte más mágica del blog, continuando lo que un 25 de Febrero inicié (y no se cuando terminaré, pero la intención de analizar toda la saga está ahí).
Como es lógico, la novedad de la primera parte no es patente en la segunda, ya que todos en esos momentos conocíamos ya quien era el joven Harry, pero hay que felicitar por una segunda parte que mantiene totalmente la esencia de la primera, incluso en momentos ser más mágica aún, y eso es lo que los fans querían.
La trama es muy buena, bastante coherente, y nos cuentas una historia más que digna.
El único pero (siempre hay peros) es la abundancia de escenas de acción innecesarias, por el simple hecho de darle más emoción en ciertos momentos, son escenas que analizadas debidamente se da uno cuenta cuanto sobran y que absurdas son (como les gusta a los yankees hacer más épico algo que ya de por si lo es, sin hacer falta añadidos sin sentido). 

martes, 25 de febrero de 2014

Harry Potter y la Piedra Filosofal

El inicio de algo muy mágico”

FICHA TÉCNICA

Año: 30 de noviembre 2001
País: Estados Unidos
Duración: 2hora 32minutos
Género: Aventura, Familia, Fantasía
Presupuesto: 125 millones de dólares
Recaudación: 975 millones de dólares
Productora: Warner Bros
Título: Harry Potter and the Sorcerer's Stone



Lo mejor: -El inicio de una saga mágica y por supuesto la banda sonora.
Lo peor: -Al principio muchos momentos forzados y flojas transiciones. 







No hacen falta muchas presentaciones para la película que marcó y dejo marcada para siempre a una generación entera deseosa de recibir la carta de Hogwarts.
Totalmente nueva, no había nada anterior parecido a lo que a día de hoy es un fenómeno de masas, fue la primera, la que dio el pistoletazo de salida a una saga realmente mágica, es decir en rasgos generales en este apartado es perfecta, ya que innovó y nos presento algo diferente y magnífico.
En rasgos más específicos, el hecho de que nuestros protagonistas no sufrirán ni un rasguño (los daños que sufren son irrisorios, si nos pasara a nosotros con una tirita ya tendríamos bastante) hace difícil que temamos por sus vidas, por lo demás se puede decir que pensaron en todos los detalles de una trama muy coherente, las escenas más controvertidas están muy bien justificadas. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...