ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE BARATOMETRAJES Y LOS BLOGOS DE ORO
Si la semana pasada os hablábamos de la colaboración entre los Blogos de Oro y Filmin; esta semana os contamos el acuerdo al que han llegado los Blogos y los responsables del documental Baratometrajes 2.0 (un trabajo en que se explica la proliferación de largometrajes con otros esquemas y presupuestos, se analizan las nuevas iniciativas de distribución y exhibición, así como el cambio de los hábitos de consumo del cine actual).
Este acuerdo supone la creación de una nueva categoría en la que se elegirá el Blogo de Oro al Mejor Baratometraje, cuya idea es la de premiar al mejor largometraje de bajo coste de España entre una lista de títulos preseleccionados por los responsables de Baratometrajes.
Con esta iniciativa, tanto los responsables de Baratometrajes como los Blogos de Oro, intentará dar una mayor difusión a este tipo de películas.
Un blog de críticas de cualquier película, analizadas de una forma muy peculiar y dinámica, con cuatro pilares básicos (el entretenimiento, la emotividad, la originalidad y su final).
viernes, 29 de mayo de 2015
jueves, 28 de mayo de 2015
Tusk
“El
chico del bigote”
FICHA
TÉCNICA
País:
Estados Unidos
Duración:
1hora 42minutos
Género:
Comedia, Terror
Presupuesto: 3
millones de dólares
Recaudación: 2
millones de dólares
Productora: Sony
Pictures
Título: Tusk
→ Lo
mejor: -El elocuente personaje
de Michael Parks.
→ Lo
peor: -Un intento de humor que
no hace ni pizca de gracia.
Cundo
lees que una cinta mezcla terror y comedia puedes echarte a temblar,
porque son dos géneros que encajan igual de bien que el chorizo y
Alá, y es que normalmente cuando metes la comedia pierdes el terror,
pero hay excepciones y en este caso es una de estas excepciones
(igual que La Cabaña en el Bosque).
El
argumento es realmente retorcido e inesperado, es una sorpresa
constante y realmente inquietante, es admirable como con un
presupuesto relativamente ajustado consiguen plasmar tan bien una
idea que aunque sea sencilla en rasgos generales, al llevar a cabo
puede salir una catástrofe.
Etiquetas:
Genesis Rodriguez,
Haley Joel Osment,
Harley Morenstein,
Humor,
Jennifer Schwalbach Smith,
Johnny Depp,
Justin Long,
Kevin Smith,
Michael Parks,
Ralph Garman,
Terror,
Un Poco de Crítica
miércoles, 27 de mayo de 2015
Sorteo Preestreno de Insidious: Capítulo 3
SORTEO FINALIZADO
Hoy traigo una noticia muy pero que muy agradable, de nuevo nuestros colegas de Sensacine nos han dado entradas para SORTEAR.
¿Sois valientes? pues podéis ganar una de las 2 entradas dobles que sorteamos, para el preestreno de Insidious: Capítulo 3 en el cine Kinépolis Ciudad de la Imagen de Madrid el 3 de Junio.
TODO SOBRE EL SORTEO
El sorteo consiste en 2 entradas dobles para el preestreno en exclusiva de una nueva adaptación de la famosa cinta de terror Insidious: Capítulo 3 (recordad valerosos participantes solo tenéis tiempo para participar hasta el Lunes 1 de Junio a las 22.00 h). Tenéis tiempo de sobras para participar y ver los dos capítulos anteriores.
Repito para que no os despistéis, el preestreno es el Miércoles 3 de Junio en el cine Kinépolis Ciudad de la Imagen de Madrid a las 20.00h.
COMO PARTICIPAR
Participar es realmente fácil, solo tenéis que seguirme en twitter @aleuCINE y twittear lo siguiente:
Me voy a mear de miedo si gano las entradas del preestreno de Insidious: Capítulo 3 y los culpables son @Aleucine y @SensaCine
También deberéis enviar un email a aleucine@gmail.com o comentar en esta misma entrada con la siguiente información: vuestro nick en twitter, vuestro nombre completo y vuestra ciudad de residencia.
Recordad que tenéis tiempo para participar hasta el Lunes 1 de Junio a las 22.00 h, esa misma noche daré el nombre de los 2 ganadores.
GANADORES
Álvaro López (@Ghostface1993)
Luís Barriales (@BarrySpawn)
Patrocinado por
martes, 26 de mayo de 2015
Dando la Nota: Aún más Alto
“Perdida
de la esencia”
FICHA
TÉCNICA
País:
Estados Unidos
Duración:
1hora 45minutos
Género:
Comedia, Musical
Presupuesto: 45
millones de dólares
Recaudación: 265 millones de dólares
Productora: Universal
Pictures
Título: Pitch
Perfect 2
→ Lo
mejor: -El equipo alemán sube
algo el nivel de la cinta.
→ Lo
peor: -Un inicio muy malo,
intentado calcar la primera cinta.
Voy
a empezar directo a la yugular, Dando la Nota es uno de esos
productos que solo valen la pena para una SOLA aparición en pantalla, tenía
esperanzas en una segunda parte que me defraudó durante una hora
entera, y me despertó de un aletargado sueño, Dando la Nota 2 no ha
sabido seguir la estela de la primera (el cambio de dirección se ha
notado y mucho).
El
contexto de la segunda parte es poco original, pasan de competir en
una región a competir en todo el mundo... ¿eing? ¿enserio? La
tercera parte será una competición en toda la galaxia o que??
Después,
todos los acontecimientos son bastante previsible, incluido el amor
adolescente (no era necesario otra vez), muy
poca locura nueva, si que existe algunas escenas bastante alocadas pero
son calcomanías de la primera entrega, y pierde el factor sorpresa.
Etiquetas:
Alexis Knapp,
Anna Camp,
Anna Kendrick,
Brittany Snow,
Dando la Nota,
Elizabeth Banks,
Hailee Steinfeld,
Humor,
Katey Sagal,
Musical,
Rebel Wilson,
Un Poco de Crítica
domingo, 24 de mayo de 2015
Saw III
“La
ruta de la venganza”
FICHA
TÉCNICA
País:
Estados Unidos
Duración:
1hora 47minutos
Género:
Terror
Presupuesto: 10
millones de dólares
Recaudación: 164
millones de dólares
Productora: Paramount
Pictures
Título: Saw
III
→ Lo
mejor: -De nuevo el
sorprendente y calculado final.
→ Lo
peor: -Una bajada de nivel
general, especialmente con el guión.
Después
de Saw y Saw II llega Saw III (las clases de Barrio Sesamo
funcionaron) y con ella una bajada de nivel y desvió del buen camino
que ni un joven en su primera clase práctica de coche.
En
esta nueva versión, tendremos al malo y su ayudante a cara
descubierta, y pondrán a prueba a un padre que ha perdido a su hijo
y que tendrá la oportunidad a través de una gincana de torturas
dejar morir a todos los responsables de la muerte de su hijo.
Es
decir, con la venganza por bandera, Saw III nos irá mostrando
diferentes jueguecitos, lo que viene siendo una simple excusa para sacar más morbo de las torturas (que para los
verdaderos fans es lo menos importante).
Como
lado positivo, tenemos esa historia paralela que nos guarda una más
que sorprendente sorpresa (repito términos para que quede claro que
os sorprenderéis).
Etiquetas:
Angus Macfadyen,
Bahar Soomekh,
Darren Lynn Bousman,
Debra McCabe,
Dina Meyer,
J. LaRose,
Kim Roberts,
Saw,
Shawnee Smith,
Terror,
Tobin Bell,
Un Poco de Crítica
sábado, 23 de mayo de 2015
Blogos de Oro y Filmin se alían
LOS BLOGOS DE ORO Y FILMIN FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN
La plataforma de cine online, Filmin y los Blogos de Oro han firmado un acuerdo de colaboración, gracias al cual trabajarán juntos en varias iniciativas.
En primer lugar, se crea un nuevo premio en el Atlántida Film Festival, dónde los miembros del jurado de los Blogos de Oro elegirán la mejor película del festival.
En segundo lugar, el premio a mejor cortometraje de los Blogos de Oro queda vinculado, definitivamente, a Filmin. Así, los cortos nominados podrán verse en esta plataforma de cine online, y será su cuenta de twitter la que entregue el premio en la gala de los Blogos.
Además de estos acuerdos, ésta colaboración supondrá:
La plataforma de cine online, Filmin y los Blogos de Oro han firmado un acuerdo de colaboración, gracias al cual trabajarán juntos en varias iniciativas.
En primer lugar, se crea un nuevo premio en el Atlántida Film Festival, dónde los miembros del jurado de los Blogos de Oro elegirán la mejor película del festival.
En segundo lugar, el premio a mejor cortometraje de los Blogos de Oro queda vinculado, definitivamente, a Filmin. Así, los cortos nominados podrán verse en esta plataforma de cine online, y será su cuenta de twitter la que entregue el premio en la gala de los Blogos.
Además de estos acuerdos, ésta colaboración supondrá:
- Los Blogos de Oro sortearán una plaza doble para participar en el seminario que ofrecerá la directora Anna Broinowski.
- Filmin regalará una suscripción de tres meses al tuitero que ponga la imagen más divertida e ingeniosa de la próxima edición de los Blogos de Oro.
- En las fichas de las películas de Filmin aparecerá reflejado si la película ha sido nominada o ha ganado un Blogo de Oro.
- La realización de un concurso de diseño para elegir un nuevo logo de los Blogos de Oro, y el ganador conseguirá una suscripción trimestral de filmin.
- En el futuro, los blogs participantes de los Blogos de Oro, podrán disponer de suscripciones de Filmin para sortear.
Etiquetas:
Blogos de Oro,
Brad Pitt,
James Gunn,
Juan Antonio Bayona,
KrTles,
Noticias,
Peter Sarsgaard,
Reese Witherspoon,
Steven Knight,
Tate Taylor
jueves, 21 de mayo de 2015
Mad Max: Furia en la Carretera
“Una
auténtica locura”
FICHA
TÉCNICA
País:
Estados Unidos
Duración:
2horas 00minutos
Género:
Acción, Ciencia Ficción
Presupuesto: 100
millones de dólares
Recaudación: 375 millones de dólares
Productora: Warner
Bros
Título: Mad
Max: Fury Road
→ Lo
mejor: -Ese mundo
postapocalíptico es bestial, la estética es impresionante.
→ Lo
peor: -Ese toque dramático
casi al final, desentona por completo.
Cansado
de leer como nosotros los críticos eyaculamos con la nueva entrega de Mad
Max, pues ya puedes coger la puerta porque aquí va otra BUENA
crítica para Mad Max.
No
busquéis más de lo que aporta la cinta, es una simple carrera de
coches molones, intentando matarse unos a otros (lo que viene siendo
la serie de autos locos), esa es la esencia principal de toda la
película, que detrás hay un buen porqué es cierto, pero la
película es eso.
Lo
grande de Mad Max es que el director sabe adornar una idea tan básica
con un ambiente genial, todo lo que envuelve la película es
genial, desde los blancuchos, toda la vida que llevan, ese
vocabulario, esos coches... TODO.
Eso
si, los momentos más claves son casi todos previsibles, un punto en
contra a la originalidad que tiene la estética pero no del todo
guión.
Etiquetas:
Acción,
Charlize Theron,
Ciencia Ficción,
Coches,
George Miller,
Josh Helman,
Nathan Jones,
Nicholas Hoult,
Riley Keough,
Rosie Huntington-Whiteley,
Tom Hardy,
Un Poco de Crítica,
Zoe Kravitz
miércoles, 20 de mayo de 2015
Saw II
“Solo
quiero hablar”
FICHA
TÉCNICA
País:
Estados Unidos
Duración:
1hora 33minutos
Género:
Terror
Presupuesto: 4
millones de dólares
Recaudación: 147
millones de dólares
Productora: DeaPlaneta
Título: Saw
II
→ Lo
mejor: -Las sorpresas que
esconde la casa son geniales.
→ Lo
peor: -El reparto sigue siendo
bastante flojo.
Si
ya había perdido reputación con la crítica de la primera Saw, hoy
acabaré de perder toda mi credibilidad al escribir sobre mi
película favorita de toda la saga... Saw II.
Después
de una primera parte que despertó el deseo de millones de personas,
toca hacer un segundo producto con sentido y que no sea una copia
textual de la primera parte.
Y
para mi Saw II consigue alejarse lo suficiente de la primera entrega
para que no tengamos la sensación de chicle alargado con el único
objetivo de seguir recaudando (ejem ejem finales divididos en dos
partes).
Esta
segunda entrega nos descubrirá a nuestro querido malvado, mientras
vemos otra de sus obras, esta vez la habitación será substituida por toda una casa, y habrá un grupo entero de víctimas y no solo dos. Estos tendrán que
ir descubriendo y pasando pruebas para poder sobrevivir al nuevo y
enfermizo juego de Jigsaw.
Lo
mejor de todo es que la casa es como un Huevo Kinder, en su interior
está todo lleno de sorpresas que no te esperas, algunas son pruebas
físicas (sutil manera de hablar de torturas) y otras son los porqué
se han seleccionado dichos sujetos (un puzzle que encaja a la
perfección).
Etiquetas:
Darren Lynn Bousman,
Dina Meyer,
Donnie Wahlberg,
Emmanuelle Vaugier,
Erik Knudsen,
Franky G,
Glenn Plummer,
Saw,
Shawnee Smith,
Terror,
Tobin Bell,
Un Poco de Crítica
lunes, 18 de mayo de 2015
Saw
“Quiero
jugar a un juego”
FICHA
TÉCNICA
País:
Estados Unidos
Duración:
1hora 44minutos
Género:
Terror, Suspense
Presupuesto: 1
millón de dólares
Recaudación: 103
millones de dólares
Productora: DeaPlaneta
Título: Saw
→ Lo
mejor: -Todo el suspense que
crea esa pequeña habitación.
→ Lo
peor: -Algunos diálogos son
bastante penosos.
“Si
Saw solo es ver torturas y sangre, no vale un pimiento como película”
¡PUES A MI ME GUSTA!
Y
así con más agresividad que un perro en busca de pulgas, empiezo
esta crítica y dejo claro mi posicionamiento respecto la saga Saw.
Para
mi Saw no es solo tortura, y menos la primera que de torturas
explicitas veremos un par y a cámara muy rápida, para mi Saw es todo el
suspense que muestran en una pequeña habitación con tan solo dos
actores y cuatro complementos.
Saw
mantiene la tensión durante todo el visionado (siempre que nos
encontremos en el juego, lejos de éste el nivel de la película cae
al vacío) y es capaz de aumentar esa tensión llegados al desenlace.
A lo largo del film, estaremos en una ruleta rusa, no sabremos las reacciones de los protagonistas, y el director nos tiene preparadas unas cuantas sorpresa. La cara negativa es lo poco creíble que es el cuerpo policial (especialmente el
poli negro, la escena donde tiene
delante al "malo" y no lo reconoce deja mucho que desear).
Etiquetas:
Cary Elwes,
Danny Glover,
Dina Meyer,
James Wan,
Ken Leung,
Leigh Whannell,
Mike Butters,
Paul Gutrecht,
Saw,
Suspense,
Terror,
Tobin Bell,
Un Poco de Crítica
domingo, 17 de mayo de 2015
Puro Vicio
“Puro
aburrimiento”
FICHA
TÉCNICA
País:
Estados Unidos
Duración:
2horas 29minutos
Género:
Drama
Presupuesto: 20
millones de dólares
Recaudación: 11
millones de dólares
Productora: Warner
Bros
Título: Inherent
Vice
→ Lo
mejor: -Tiene algunos puntos de
paranoia y locura muy divertidos.
→ Lo
peor: -Un ritmo demasiado
cansino, que aburre muchooooo.
Puro
Vicio es una historia surrealista, descontrolada y rebuscada, contada
con un aroma a hierba buena que más quisiera el gran Bob Marley.
Y
aunque a veces parpadeaba y creía ver al Gran Lebosky, hay que
reconocer que la trama que nos cuentan, aunque en ocasiones
excesivamente liada, es un toque distinto a las historias lineales
que acostumbramos a ver en la pantalla grande.
Podría
resumiros de que va, pero no se entendería un carajo, y escribir por
escribir pues tampoco es lo mío (jajajaja a quien intento engañar).
También
tengo que admitiros, que con el paso de la cinta, el desenlace asoma
un poco su patita por debajo de la puerta, y podremos intuir alguna
de las paradojas que agobian a nuestro porrado inspector Doc.
Etiquetas:
Benicio Del Toro,
Drama,
Jena Malone,
Joaquin Phoenix,
Josh Brolin,
Katherine Waterston,
Maya Rudolph,
Owen Wilson,
Paul Thomas Anderson,
Reese Witherspoon,
Un Poco de Crítica
sábado, 16 de mayo de 2015
La Octava Fiesta del Cine
FIESTA DEL CINE: OCTAVA EDICIÓN
Según los datos provisionales de Rentrak Spain, esta octava edición de la Fiesta del Cine, ha finalizado con un descenso de espectadores con respecto a la edición anterior.
Si la séptima edición alcanzaba los 2.196.101 de espectadores, en esta ocasión han sido 1.598.720 personas las que han visitado las salas de cine durante los cuatro días que ha durado esta última fiesta del cine.
En cuanto a las películas más vistas durante estos días, las favoritas del público han sido:
'Vengadores: La era de Ultrón'
'El viaje más largo'
'Suite Francesa'
'El maestro del agua'
'El Gurú de las bodas'
'La familia Belier'
'Fast and Furious 7'
'A cambio de nada'
'Perdiendo el Norte'
'Sweet Home'
Según los datos provisionales de Rentrak Spain, esta octava edición de la Fiesta del Cine, ha finalizado con un descenso de espectadores con respecto a la edición anterior.
Si la séptima edición alcanzaba los 2.196.101 de espectadores, en esta ocasión han sido 1.598.720 personas las que han visitado las salas de cine durante los cuatro días que ha durado esta última fiesta del cine.
En cuanto a las películas más vistas durante estos días, las favoritas del público han sido:
'Vengadores: La era de Ultrón'
'El viaje más largo'
'Suite Francesa'
'El maestro del agua'
'El Gurú de las bodas'
'La familia Belier'
'Fast and Furious 7'
'A cambio de nada'
'Perdiendo el Norte'
'Sweet Home'
Etiquetas:
Brad Bird,
Felicity Jones,
Gareth Edwards,
Javier Gutierrez,
Josh Boone,
KrTles,
Luc Besson,
María Valverde,
Noticias,
Penelope Cruz,
Theo James
viernes, 15 de mayo de 2015
Vengadores: La Era de Ultrón
“Los
fenómenos del circo”
FICHA
TÉCNICA
País:
Estados Unidos
Duración:
2horas 22minutos
Género:
Acción, Ciencia Ficción
Presupuesto: 250
millones de dólares
Recaudación: 1.403 millones de dólares
Productora: Walt
Disney Studios
Título: The
Avengers: Age of Ultron
→ Lo
mejor: -Los chascarrillos
constantes, le dan salsa a la película.
→ Lo
peor: -Lo que viene siendo una
película de superhéroes al uso.
Hoy
traigo a los 4 fantásticos, no perdonad traigo a Spiderman, tampoco
era Iron Man mezclado con Capitán América y el guaperas de Thor y
algún personaje más cutrillo, que todos juntos forman los
denominados Vengadores, y que no deja de ser una película más de
Superhéroes.
No
me suele gustar este género, pero aprovechando la Fiesta del Cine, y
la presión de mi entorno y de los expertos bloggers que tengo como
compañeros me decidí a verla.
Y
aunque toda la peripecia de Ultrón me pareció rebuscada (incluso en
ocasiones complicada) en general no me aportó nada que otras
películas de tipos en mallas no me hubieran aportado ya.
Los
Vengadores 2 se podría decir que es una cinta de héroes, con un
malo MÁS malo que nunca, con MÁS efectos especiales, MÁS problemas
que resolver y MÁS miembros con poderes, pero NO es MÁS original
(por lo menos para alguien que este tipo de películas ni fu ni fa).
Etiquetas:
Aaron Taylor-Johnson,
Acción,
Chris Evans,
Chris Hemsworth,
Ciencia Ficción,
Jeremy Renner,
Joss Whedon,
Mark Ruffalo,
Robert Downey Jr.,
Samuel L. Jackson,
Scarlett Johansson,
Superheroes,
Un Poco de Crítica
miércoles, 13 de mayo de 2015
Destino Final 3
“El
destino es una montaña rusa”
FICHA
TÉCNICA
País:
Estados Unidos
Duración:
1hora 33minutos
Género:
Terror
Presupuesto: 34
millones de dólares
Recaudación: 118
millones de dólares
Productora: Tripictures
Título: Final
Destination 3
→ Lo
mejor: -Las diferentes y
exageradas formas de morir.
→ Lo
peor: -Que no aporta nada que
no se haya visto en las dos anteriores.
De
los creadores de Destino Final y Destino Final 2, llega Destino Final
3 que es exactamente lo mismo, pero cambiando la primera premonición
y el grupito de salvados por la campana/víctimas.
Pues
eso compañeros/as, si habéis visto alguna de Destino Final habéis
visto todas las demás, la única expectación será ver las
diferentes muerte, algunas originales otras más sencillitas.
Si
os estáis preguntando porque empiezo criticando la tercera parte de
la saga y no la primera, os diré que la respuesta es complicada y
basada en un irrefutable argumento... porque la dieron el otro día
en televisión (puede incluso que no veáis ningún análisis más de
Destino Final en el blog, como pasó con Scream).
Etiquetas:
Agam Darshi,
Amanda Crew,
James Wong,
Jamie Isaac Conde,
Mary Elizabeth Winstead,
Patrick Gallagher,
Ryan Merriman,
Sam Easton,
Terror,
Texas Battle,
Un Poco de Crítica
lunes, 11 de mayo de 2015
El Gurú de las Bodas
“El
gurú del buen rollo”
FICHA
TÉCNICA
País:
Estados Unidos
Duración:
1hora 42minutos
Género:
Comedia, Romántico
Presupuesto: 23
millones de dólares
Recaudación: 65 millones de dólares
Productora: Sony
Pictures
Título: The
Wedding Ringer
→ Lo
mejor: -Tiene considerables
puntos de humor.
→ Lo
peor: -No deja de ser la típica
comedia yankee.
Hoy
traigo otro producto de la macrofactoría yankee que se basa en la
típica comedia disparatada con un toque moralista vago, que solo
sirve para hacerte pasar 90 minutos de tu vida de la mejor manera
posible.
El
de hoy se llama El Gurú de las Bodas, su puesta en escena es un
regordete casi marido, que no tiene amigos y que necesita nada más y
nada menos un padrino y 6 testigos en menos de dos semanas para su
gran boda (con la típica rubia despampanante que su único anhelo
por el marido es su bolsillo repleto de billetes).
Aquí
tenéis una rápida sinopsis, lo demás supongo que os lo imagináis bastante
bien, para los más “adormilados” cabe indicar que los testigos y
el padrino serán individuos desconocidos a los que el futuro marido
pagará una gran cantidad de dinero. ¿Que puede salir bien?
Etiquetas:
Alan Ritchson,
Amor,
Cloris Leachman,
Humor,
Jeremy Garelick,
Josh Gad,
Kaley Cuoco,
Ken Howard,
Kevin Hart,
Mimi Rogers,
Olivia Thirlby,
Un Poco de Crítica
sábado, 9 de mayo de 2015
Kingsman: Servicio Secreto
“Digno
caballero inglés”
FICHA
TÉCNICA
País:
Gran Bretaña
Duración:
2horas 09minutos
Género:
Acción
Presupuesto: 81
millones de dólares
Recaudación: 401
millones de dólares
Productora: 20th
Century Fox
Título: Kingsman:
The Secret Service
→ Lo
mejor: -La acción es realmente
revitalizante y bellamente caótica.
→ Lo
peor: -Por mucho que lo
adornen, no deja de ser la típica peli de espías.
Vamos
a empezar, que cuantos antes se empieza algo antes se acaba. Hoy
traigo una bonita y electrificante oda a las películas de espionaje
de antaño.
Kingsman
coge todos los clásicos de las películas de espías, y hace un
experimento culinario (como esos que haces tu cuando vuelves de
fiesta y no tienes nada en la nevera, bocata de nocilla con
pepinillos) que sabe a espías de toda la vida, pero que tiene un
recubrimiento picante que le sienta muy bien.
Si
es cierto, que tiene un montón de situaciones disparatadas y que en
ningún momento transmite seriedad por mucho que el contexto sea
firme, pero es la típica película de espías, todas sus fases son
esperadas, sabes como irá avanzando de principio a final.
Etiquetas:
Acción,
Colin Firth,
Kingsman,
Mark Hamill,
Mark Strong,
Matthew Vaughn,
Michael Caine,
Samuel L. Jackson,
Sofia Boutella,
Sophie Cookson,
Taron Egerton,
Un Poco de Crítica
miércoles, 6 de mayo de 2015
Astérix: La Residencia de los Dioses
“La
película de Obélix”
FICHA
TÉCNICA
País:
Francia
Duración:
1hora 26minutos
Género:
Animación, Aventura, Comedia
Productora: Warner
Bros Pictures
Título: Astérix
– Le Domaine des Dieux
→ Lo
mejor: -La película es muy
fidedigna a los cómics.
→ Lo
peor: -En muchas ocasiones peca
de un humor muy infantil.
Hoy
traigo una nueva aventura de Astérix y Obélix (si el gordinflón
también, aunque no salga en el título del film) esta vez de dibujos
animados.
Yo
no es que sea un fan empedernido de los galos, pero he visto la mayoría de
adaptaciones de éstos en la pantalla grande, y me leído unos cuantos
tomos de sus tebeos, y puedo decir que me pareció que esta nueva
cinta respeta por completo la esencia que estos bestias tienen en sus
cómics.
En
cuanto la historia, es bastante divertida y original, si es verdad
que hay acontecimientos algo repetitivos y esperados, pero en general
está realmente bien.
sábado, 2 de mayo de 2015
El Gran Torneo
“El
torneo del hambre”
FICHA
TÉCNICA
País:
Gran Bretaña
Duración:
1hora 31minutos
Género:
Acción
Productora: Vertice
Cine
Título: The
Tournament
→ Lo
mejor: -Sacia nuestra sed de
sangre a base de entretenimiento violento.
→ Lo
peor: -Es una cinta muy
previsible y con demasiadas incoherencias.
Hoy
traigo una película de tantas, cuya trama se basa en un torneo que
consiste en matarse entre X participantes hasta que solo quede UNO!
Queréis una lista de cintas con el mismo argumento, pues así a vote
pronto me vienen a la mente Los Juegos del Hambre, Battle Royale y La
Carrera de la Muerte.
Pues
eso, tenemos una cinta inglesa (que serán muy finolis para lo que
quieren, pero se les va la mano con la sangre gratuita) cuyo eje
central se basa en un torneo donde los 30 mejores asesinos se deberán
matar entre ellos hasta que solo quede uno, que será el que se lleve
10 millones (supongo que de libras, ya que estos british no tienen
euros).
Y la falta de originalidad sigue, la película tiene muchos
momentos donde cuesta creerse que los participantes son asesinos
expertos, algunos son más cortos que las mangas de un chaleco,
cometiendo errores infantiles en este deporte tan digno como es el
matar.
Para terminar de rematar el apartado, hay que encima destacar su
exceso de previsibilidad en los momentos clave de la cinta, vamos lo
que viene siendo una cinta normalucha tirando a barata.
Etiquetas:
Acción,
Craig Conway,
Ian Somerhalder,
John Lynch,
Kelly Hu,
Liam Cunningham,
Robert Carlyle,
Scott Mann,
Sebastian Foucan,
Un Poco de Crítica,
Ving Rhames
Suscribirse a:
Entradas (Atom)