Mostrando entradas con la etiqueta Susan Sarandon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Susan Sarandon. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de abril de 2018

Carteles con Spoiler

10 carteles con spoiler

Pocas cosas hay que molesten más a un cinéfilo que un spoiler. Esas pequeñas píldoras de información que nos destripan una película son cada vez más difíciles de evitar, sobre todo en las redes sociales.

Pero no son algo nuevo y en algunos casos llegan incluso al poster que promociona a la película. Hoy os traemos diez ejemplos de carteles con spoiler:

  • Liberad a Willy
La trama de la cinta gira en torno a una orca confinada en un acuario y a un joven que hará todo lo posible por liberarla y que pueda volver a su hábitat natural.

¿Lo conseguirá? Cómo podría hacerlo?

Viendo el cartel de la película, dudas quedan pocas....


  • El único superviviente
He de reconocer que esta película no la he visto, pero aún así me la juego a que el propio título de la película es un spoiler como una catedral de grande. A eso y a que Mark Wahlberg es el superviviente al que alude el título.

  • Rocky IV
Que sí, que después de tres películas lo normal es que Rocky también ganase en la cuarta. Pero, ¿era necesario ponerlo en el poster?

  • Lo imposible
Lo imposible narra la historia real de una familia que se ve sorprendida por el tsunami que en  2004 acabó con la vida de más de 250.000 personas. Si conocías la historia de esta familia ya sabías que eran unos de los supervivientes. Y si no lo sabías, ya te lo contaba uno de sus carteles.

  • El planeta de los simios
Cuando sacaron la versión en DVD de esta película, para realizar la caratula del mismo, alguien debió pensar...¿Cuál es la escena más icónica de la película? ¿La última? Pues ya tenemos cartel!!!
Que desvelemos que el planeta de los simios es la tierra en un detalle insignificante.

  • Calle Cloverfield 10
La película gira en torno a una joven que es secuestrada por un hombre que dice haberla salvado del juicio final. Y gran parte de la trama gira en torno a si el secuestrador está loco o no. Pues bien:

  • Carrie
El cartel de Carrie muy del tipo “antes de...y después de....” sólo que con eso desvelan un poco de lo que ocurre en la película.

  • Warrior
La edición en blu-ray de esta película nos contaba no sólo quien ganaba el combate entre Tom Hardy y Joel Edgerton si no que también aludía a cómo acabaría la relación entre ambos.

  • Thelma & Louise
En el cartel original de la película, en la foto polaroid podíamos ver a Susan Sarandon y a Genna Davis, pero en la versión latinoamericana decidieron que era mucho mejor que lo que se viese en la foto fuese otra cosa...¿El qué?

  • Última llamada
En el póster de la película fueron bastante cuidadosos con los nombres y personajes que aparecían en el mismo para no desvelar quién hacía la famosa llamada. Hasta que llegamos (otra vez) a la versión blu-ray, en la que ya daba un poco igual desvelarlo...


*Escrito por nuestra colaboradora @KrTles

lunes, 15 de febrero de 2016

Segundas partes NO son tan buenas

CRITICAR POR CRITICAR…O NO. GOYAS 2016

Tras todas las críticas, desprecios, insultos, acusaciones y decepciones, he de decir que no me ha merecido la pena presentar @PremiosGoya”. Con este tweet, Dani Rovira, mostraba su malestar ante las malas críticas que ha recibido la Gala de los Goya de este año.

Antes de nada, quiero dejar claro que cualquier clase de insulto o desprecio tanto hacia él como hacia cualquier otro responsable de la gala es indefendible, injustificable e indeseado. Ahora bien, cuando uno acepta este tipo de encargo debe asumir que está expuesto a las críticas y que es muy difícil que su trabajo guste a todo el mundo.

Lo que me lleva a preguntarme, tienen esas críticas fundamento o es criticar por criticar? Personalmente creo que la gala de este año ha tenido varios fallos, unos más grandes que otros, y que algunas de las críticas son más que comprensibles.

La cosa fue mal incluso antes de empezar la propia gala, cuando alguna mente brillante decidió que los guionistas no debían pasear por la alfombra roja con el resto de nominados.

Al número musical con el que arrancó la gala se le ha acusado de ser un plagio del que hizo Neil Patrick Harris en los Tony del 2013. Y la verdad es que si vemos ambos, el parecido es más que razonable. Algo que no debería sorprender a sus autores, ya que el propio Dani Rovira en medio de la actuación soltó “Neil Patrick Harris esto lo hacemos en España y con menos presupuesto” (blanco y en botella…).

Creo, además, que a una gala de este tipo, deberíamos pedirle que técnicamente fuese impecable, pero en esta ocasión (y en años anteriores) no ha sido así y hemos podido ver varios fallos de realización; lo que incluso nos ha permitido ver cuál era el truco en alguno de los trucos de Jorge Blas.

Y hablando de errores que se producen año tras año, tenemos el momento “In memorian” en el que unos reciben aplausos y otros no, lo que me parece una grandísima falta de respeto.

Mención aparte para la forma de cortar los discursos de los ganadores, que sí, que son largos, repetitivos e incluso algo coñazo en ocasiones; pero a los que se debería buscar un modo menos humillante finalizar.

Para acabar haré mención al trabajo de Dani Rovira como conductor de la gala. Me he reído con algunos de sus chistes, a otros no les he encontrado la gracia y otros, simplemente, no los entendí (como esa canción con Berto Romero). Así que he de confesar que, aunque su actuación no me pareció brillante, tampoco me ha parecido lo peor de esta Gala 30 aniversario.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Disney confirma TOY STORY 4

“TOY STORY 4”, CONFIRMADA!

Disney Pixar ha confirmado en un comunicado que volveremos a ver a Buzz Lightyear, Woody y sus amigos en una nueva aventura de “Toy Story” en junio de 2017.

John Lasseter será el encargado de dirigir esta nueva entrega de los juguetes más queridos de la historia del cine. Al respecto Bob Iger (director ejecutivo de Disney) declaró: "John creó 'Toy Story' y dirigió sus dos primeras películas, por lo que es genial tenerlo de vuelta dirigiendo una de nuestras propiedades más valiosas".

Y sobre la nueva película, Lasseter ha dicho: "Amamos a estos personajes. Son como familia para nosotros. No queremos hacer nada con ellos a no ser que sea tan bueno o mejor que las películas anteriores".

"Cuando a Andrew (Stanton), Pete (Docter), Lee (Unkrich) y a mí se nos ocurrió esta idea, no podía dejar de pensar en ella. Es tan excitante que sabía que debíamos hacerlo y que yo mismo quería dirigirla".

lunes, 3 de junio de 2013

Un amigo para Frank

La amistad de lo material”

FICHA TÉCNICA


Año: 24 de mayo 2013
País: Estados Unidos
Duración: 1hora 29minutos
Género: Comedia, Drama, Ciencia ficción
Presupuesto: 2 millones de dólares
Recaudación: 3 millones de dólares
Título: Robot & Frank






Hola a todos, hoy tengo el placer de presentaros una de las recién estrenadas películas, un amigo para Frank, su corta duración no dejará indiferente a nadie, sin más dilación...






Pues empezamos con lo poco o muy previsible que llega a ser la película, es un apartado algo complicado de analizar, a rasgos generales no llegaremos a prever casi ninguna acción que esté por ocurrir, pero solo a rasgos generales, ya que cuando entramos en pequeñas escenas, en especial cuando empieza la acción, veremos algunos tópicos o escenas que el director se ha encargado de pre fabricar tratándonos  como si fuéramos Frank, como si no tuviéramos memoria, pero acaba eliminando todo el encanto y la sorpresa que pudiera tener.
El final tampoco es algo totalmente sorprendente lo nunca visto, pero es bonito y te saca una sonrisa que ya nos sirve. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...