Mostrando entradas con la etiqueta Lena Headey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lena Headey. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2015

300

Esto es Esparta”

FICHA TÉCNICA

Año: 23 de Marzo 2007
País: Estados Unidos
Duración: 1hora 57minutos
Género: Acción, Históricas
Presupuesto: 60 millones de dólares
Recaudación: 456 millones de dólares
Productora: Warner Bros Pictures
Título: 300



Lo mejor: -Si hay que quedarse con solo una cosa, la belleza de las batallas.
Lo peor: -El exceso de florituras en ciertas ocasiones. 






Hoy traigo al blog un peliculón, podría poner 300 razones de ello, pero no quiero cambiar mi estilo del mínimo esfuerzo, por cierto en el blog hace tiempo publiqué la segunda parte (porque yo soy así comienzo la casa por el tejado).
300 hombres musculados y atractivos (que tiemble Grey) que afrontan un guerra condenada al fracaso contra toda Persia (guerreros contra esclavos).
Películas de guerra hay muchas, históricas y de tíos buenorros dando mamporros a civilizaciones antiguas otras tantas, pero 300 tiene una forma de contar la historia muy suya que ha marcado un precedente, la imagen es contundente e impactante, la guerra es pura poesía, las formas de matar un baile de sangre y sudor, todo es realmente bello y está muy cuidado.
Si te paras analizar desde lejos la película, verás que hay muchas escenas que han marcado el devenir del cine, y no hace falta enumerarlas, todos sabéis de ellas. 

martes, 22 de julio de 2014

The Purge: La Noche de las Bestias

Una idea brutal bastante desaprovechada”

FICHA TÉCNICA

Año: 12 de julio 2013
País: Estados Unidos
Duración: 1hora 25minutos
Género: Horror, Ciencia Ficción, Suspense
Presupuesto: 3 millones de dólares
Recaudación: 89 millones de dólares
Productora: Universal Pictures
Título: The Purge



Lo mejor: -La idea central es muy original, bien pensada y planteada.
Lo peor: -La mitad del reparto no vale un pimiento, sin contar lo desaprovechada que está la idea.








¡O la la! Por fin una idea más que interesante, y no solo por la idea de poder cometer cualquier delito un día al año, si no lo trabajada que está, los comunicados especiales que lo explican son muy esclarecedores, y el complemento de los medios de comunicación comentando los pros y los contras del evento, simplemente magnífico, una idea genial y muy trabajada, me quito el sombrero.
Lástima, que de una idea en si no se pueda crear una película entera, y todo lo que envuelve a la noche más peligrosa del año no valga casi la pena, el final bastante previsible, y la película tiene algún que otro tópico del género de terror.
Después de verla salí con la sensación de que no se había aprovechado del todo.

jueves, 20 de marzo de 2014

300: El Origen de un Imperio

Un copia continuista bastante decente”

FICHA TÉCNICA

Año: 7 de marzo 2014
País: Estados Unidos
Duración: 1hora 42minutos
Género: Acción, Drama, Guerra
Presupuesto: 110 millones de dólares
Recaudación: 331 millones de dólares
Productora: Warner Bros Picture
Título: 300: Rise of an Empire


Lo mejor: -La imagen que tanto nos sorprendió en la primera, elevada a un grado más.
Lo peor: -Podríamos finiquitar a los secundarios y quedarnos solo con los dos protagonistas, además de su corta duración, dejando muchos cabos sueltos. 






Buenas a todos los lectores y a las lectoras también, hoy tenemos la segunda parte de 300 tan polémica como fue la primera, que fue muy idolatrada pero también odiada, y aleuCINE se suma al debate 2 semanas después de su estreno (perdonen por el retraso).
Empezaré riéndome de todos aquellos que dicen “no vale nada, porque es peor que la primera”, les doy toda la razón sobre que la secuela pierde el 90% de las comparativas con la primera, pero hay que analizarla por si sola (a mi me gusta más los creps que los gofres, y no por ello digo que los gofres no valen nada porque son peores que los creps, es absurdo).
Esta segunda parte me pareció que aguantó muy bien el marrón de seguir la estela de 300, el contexto me pareció excelente, la trama sin embargo dejaba mucho que desear (parece que al director le molestaba tener que poner diálogos), pero en general la película se inventa una historia bastante “original” y lo que más simpatías me generó, es que no sucede antes o después de 300, sino justo en ese momento.
La parte mala es el intento de copiar el mismo concepto de protagonista, dos mejores amigos, y el hijo de uno de ellos (si encima le sumamos, que los secundarios sobran tanto como los guionistas).
Ya como anécdota de un tío quisquilloso, para que narices le llaman 300 a una película que va sobre Grecia, no hace falta poner en el título en número 300 para saber que es una secuela. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...