Mostrando entradas con la etiqueta Chris Pine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chris Pine. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de agosto de 2015

Aspirantes a leones de oro

LOS ASPIRANTES AL LEÓN DE ORO 2015

Será el próximo 2 de septiembre cuando se inaugure la 72 edición del Festival de Cine de Venecia, pero ya conocemos todas las películas que se podrán ver en la Bienale. A continuación, os dejamos una relación de los filmes participantes.

Sección Oficial:

Abluka (Frenzy)”, de Emin Alper.
Heart of a dog”, de Laurie Anderson.
Sangue del mio sangue”, de Marco Bellocchio.
Looking for Grace”, de Sue Brooks.
Equals”, de Drake Doremus.
Remember”, de Atom Egoyan.
Beasts of no Nation”, de Cary Fukunaga.
Per amor vostro”, de Giuseppe M. Gaudino.
Marguerite”, de Xavier Giannoli.
Rabin, the Last Day”, de Amos Gitai.
A Bigger Splash”, de Luca Guadagnino.
The Endless River”, de Oliver Hermanus.
The Danish Girl”, de Tom Hooper.
Anomalisa”, de Charlie Kaufman y Duke Johnson.
L’attesa”, de Piero Messina.
11 minutes”, de Jerzy Skolimowski.
Francofonia”, de Aleksander Sokurov.
El Clan”, de Pablo Trapero.
Desde allá”, de Lorenzo Viga.
L’hermine”, de Christian Vincent.
Behemoth”, de Zhao Liang.

Sección Orizzonti:

Madame Courage”, de Merzak Allouache.
A Copy of My Mind”, de Joko Anwar.
Pecore in erba”, de Alberto Caviglia.
Tempete”, de Samuel Collardey.
The Childhood of a Leader”, de Brady Corbet.
Italian Gangster”, de Renato de Maria.
Wednesday, May 9”, de Vahid Jalilvand.
Mountain”, de Yaelle Kayam.
A War”, de Tobias Lindholm.
Interrogation”, de Vetri Maaran.
Free in Deed”, de Jake Mahaffy.
Boi Neon”, de Gabriel Mascaro.
Man Down”, de Dito Montiel.
Why Hast Thou Forsaken Me?”, de Hadar Morag.
Un monstruo de mil cabezas”, de Rodrigo Pla.
Mate-me por favor”, de Anita Rocha Da Silveira.
Taj Mahal”, de Nicolas Saada.
Interruption”, de Yorgos Zois.

Fuera de Concurso:

Everest”, de Baltasar Kormakur, que inaugurará el certamen.
Mr. Six”, de Hu Guan, que clausurará la Bienale.
Go With Me”, de Daniel Alfredson.
Non essere cattivo”, de Claudio Caligari.
Black Mass”, de Scott Cooper.
Spotlight”, de Thomas McCarthy.
La calle de la Amargura”, de Arturo Ripstein.
The Audition”, de Martin Scorsese.
Winter on Fire”, de Evgeny Afineevsky.
De Palma”, de Noah Baumbach y Jake Paltrow.
The Event”, de Sergei Loznitsa.
Gli uomini di questa città io non li conozco”, de Franco Maresco.
L’esercito piu piccolo del mondo”, de Gianfranco Pannone.
Afternoon”, de Tsai Ming-liang.
In Jackson Heights”, de Frederick Wiseman.
Human”, de Yann Arthus-Bertrand.
La vie et rien d’autre”, de Betrand Tavernier.

lunes, 6 de abril de 2015

Cómo Acabar sin tu Jefe 2

Aquí mando YO”

FICHA TÉCNICA

Año: 1 de Enero 2015
País: Estados Unidos
Duración: 1hora 48minutos
Género: Comedia
Presupuesto: 42 millones de dólares
Recaudación: 100 millones de dólares
Productora: Warner Bros Pictures
Título: Horrible Bosses 2



Lo mejor: -Los cameos de dos de los antiguos jefes.
Lo peor: -Para ser una comedia hay muchas lagunas de humor. 






Vamos corred, hay que hacer una película de humor, no tenemos ideas así que hay que rescatar alguna no muy lejana que tuviera relativo éxito y a la que hacer una secuela innecesaria... y así surgió Cómo Acabar con sin tu jefe 2.
La esencia de la primera se mantiene, el humor sigue siendo el absurdo, caca, pipi, SEXOOOOOO y las escenas un intento disparatado de transgredir al espectador.
De nuevo todo se va a enredar, el trío de panolis la liaran de formas ridículas, y el director intentará dos veces dar el mismo giro sorprendente, con resultado de dudosa calidad.
Si os gustó la primera, ir a ver la segunda, los demás no os perdéis nada nuevo.

viernes, 6 de febrero de 2015

Into the Woods

Desearía algo mejor”

FICHA TÉCNICA

Año: 23 de Enero 2015
País: Estados Unidos
Duración: 2horas 04minutos
Género: Fantasía, Musical
Presupuesto: 50 millones de dólares
Recaudación: * millones de dólares
Productora: Walt Disney Studios
Título: Into the Woods
*Actualmente en taquilla


Lo mejor: -Un toque distintivo a los cuentos que todos conocemos.
Lo peor: -Bastante básica y previsible, la mayoría de canciones no aportan nada. 






Para empezar voy dejar las cosas claras, NO me considero un detractor de la compañía del ratón más bien lo contrario, además soy fan confeso de los musicales y fui a ver Into the Woods con muchas ganas aún leyendo algunas críticas algo negativas (más o menos como las temperaturas en Groenlandia).
Sin embargo salí de ver la cinta Disney con muy mal sabor de boca, si es cierto que la forma de contarnos los diferentes cuentos es original, al más puro estilo Broadway (que por cierto le sienta peor que a los guiris las chanclas con calcetines) además de modificar un poco y de manera cómica los cuentos tradicionales que tanto conocemos (les habrá ido bien la serie Once Upon a Time). Pero aquí se acaban las buenas noticias, la trama es más bien lineal y totalmente previsible (aunque el director haya intentado lo contrario), sin atisbo de sorpresa de ningún tipo, muy sencilla rozando en ocasiones la ridiculez. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...