Mostrando entradas con la etiqueta Ariadna Gil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ariadna Gil. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de septiembre de 2015

Murieron por encima de sus Posibilidades

Loco, loco estoy loco”

FICHA TÉCNICA

Año: 24 de Abril 2015
País: España
Duración: 1hora 42minutos
Género: Comedia
Presupuesto: 2 millón de dólares
Recaudación: 44 millones de dólares
Productora: Versus Entertainment
Título: Murieron por encima de sus Posibilidades









Lo mejor: -Esa locura general, con un Albert Pla de adorno visual y musical.
Lo peor: -Irregular, no consigue mantener el ritmo loco durante todo el metraje.






Hoy traigo una de las películas patrias que más ansias tenía de ver, y es que los ingredientes eran plena guindilla (de las de color rojo) en mi boca con ganas de picante, una historia disparatara y loca, encabezada por el gran Raúl Arévalo (uno de los actores más de moda del panorama nacional) mínimo me iba a gustar.
La historia va de un grupo de locos sobrepasados por varios temas de índole económica muy relacionados con la crisis que estamos sufriendo en nuestro país, y no se les ocurre otra cosa que ir a por los peces gordos, esos que después de desahuciar a una familia se van a celebrarlo a su yate privado, esos mismos.
Una historia loca, que se pierde de surrealista con un toque costumbrista, una crítica social directa y agresiva.

domingo, 19 de abril de 2015

El Laberinto del Fauno

Fantasía y oscuridad”

FICHA TÉCNICA

Año: 11 de Octubre 2006
País: España
Duración: 1hora 52minutos
Género: Fantasía, Terror
Presupuesto: 14 millones de dólares
Recaudación: 83 millones de dólares
Productora: Warner Bros
Título: El Laberinto del Fauno



Lo mejor: -La parte más fantasiosa es genial, oscura e intrigante.
Lo peor: -El ritmo es irregular, lejos del laberinto todo es más pesado.






El Laberinto del Fauno no necesita presentación, casi todo el mundo la ha visto y todo el mundo ha escuchado hablar de ella (o por lo menos del bicho con ojos en las manos).
Aunque Guillermo del Toro sabe enlazar con total naturalidad la parte bélica con la fantasiosa, la película nota en exceso el desnivel de ambas partes. Por una parte tenemos todo lo relacionado con el fauno, oscuro, profundo y rozando lo poético, es una maravilla la intriga y las tinieblas que esconde para acabar siendo un haz de luz. Sin embargo cuando volvemos a la realidad (o puede que nunca nos hayamos marchado de ella) tenemos una película de los devastadores efectos de la posguerra civil española, puede que sea cruel y dura pero no aporta ningún punto de vista que no hayamos visto con más o menos acierto en otras cintas.
Quiero remarcar que El Laberinto del Fauno aun siendo como el yin y el yang, predomina la parte buena y original.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...