Mostrando entradas con la etiqueta David Hewlett. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Hewlett. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de febrero de 2018

La Forma del Agua

El amor fluye”

FICHA TÉCNICA

Año: 16 de Febrero 2018
País: Estados Unidos
Duración: 2horas 03minutos
Género: Drama, Fantasía, Romántico
Productora: The Shape of Water
Título: 20th Century Fox







Lo mejor: -La imagen es espectacular, te atrapa.
Lo peor: -Su ritmo parsimonioso acaba pasando factura.






Retomamos los análisis previos a los Oscars, y hoy toca un peso pesado, hoy toca la última obra de arte de Guillermo del Toro, y para empezar tengo que declarar que no soy fan del mejicano, y para muestra mi crítica a El Laberinto del Fauno.
Aún así, tengo que admitir que Del Toro tiene un sello propio, puedes reconocer sus películas por su estética y su forma de contarnos la historia, que en este caso es La Bella y la Bestia... acuática.
Nos puede gustar más o menos, pero que Del Toro tiene su rincón propio en esto del cine es innegable, siempre nos trae películas peculiares, y eso es se mire por donde se mire, admirable.

sábado, 12 de julio de 2014

El Origen del Planeta de los Simios

Un simio con muy poca inteligencia emocional”

FICHA TÉCNICA

Año: 5 de agosto 2011
País: Estados Unidos
Duración: 1hora 45minutos
Género: Acción, Drama, Ciencia Ficción
Presupuesto: 93 millones de dólares
Recaudación: 482 millones de dólares
Productora: 20th Century Fox
Título: Rise of the Planet of the Apes


Lo mejor: -La explicación es coherente y bastante lógica, y los efectos visuales son tremendos.
Lo peor: -Es lenta, muy simple, en ocasiones demasiado previsible y no cubre los objetivos. 






Después de tanto tiempo los fans de la famosa película de los simios están de enhorabuena, ya que se estreno en el 2011 la precuela, la explicación del porqué sucedió todo ese caos, hoy a escasos días del estreno del Amanecer del Planeta de los Simios después de leer la crítica se sentirán muy enfadados con servidor, porque le voy a dar mucha leña a la película del monito.
Antes de empezar con lo negativo hay que admitir que el razonamiento que muestra la película es coherente y tiene bastante sentido, si analizas de forma precisa es absurdo pero tiene mucho sentido, y digo absurdo porque muy superdotado Cesar (no hablo del romano, es el nombre del mono, ya lo se, los Cesares de todo el mundo deben estar que trinan por poner su nombre a un gorila) pero de inteligencia emocional tiene menos que un ladrillo, porque un par de humanos le maltraten se revela contra todo, olvidando quien le crió.
Pero aparte de eso, es cierto que es una buena precuela desde el punto de vista argumentativo.
Pero fuera del argumento central, especialmente en los acontecimientos, la película es muy previsible, casi todo lo que viene lo ves llegar, es muy fácil adivinar los pasos de Cesar (sigo refiriéndome al mono), muy pocas sorpresas.
Por cierto, no sabía que la ciudad de San Francisco tuviera más simios que policías, punto positivo para película, me ha dado una lección de población. 

sábado, 28 de junio de 2014

Cube

Todo descuadra al cuadrado”

FICHA TÉCNICA

Año: 13 de noviembre 1998
País: Canadá
Duración: 1hora 30minutos
Género: Misterio, Ciencia Ficción
Presupuesto: 365 mil dólares
Recaudación: 600 mil dólares
Productora: TriMark Pictures
Título: Cube


Lo mejor: -La idea es magnifica, por fin una película lejos de los cánones habituales.
Lo peor: -Los actores son muy novatos, las actuaciones desentonan exageradamente.






Estamos en el 1997 y los vecinos malhumorados de EEUU acababan de sacar una cinta considerada de culto (si seguís en aleuCine, ya se que no estáis acostumbrados a películas de nivel) mostrando una idea novedosa, nunca visto hasta entonces con un presupuesto bajo.
Estamos en el 2014 y el vecino de unos abuelos malhumorados está analizando la supuesta película de culto, que sigue siendo una idea innovadora.
La cinta es en general tan sencilla como brillante, en resumidas cuentas es una gran trampa en forma de cubos, con diferentes trampas, cuyos conejitos de indias buscan la salida, a base de intuición y números.
En el tema estructural del cubo, es todo imprevisible, en el tema de reacciones psicológicas de los protagonistas es todo bastante previsible excepto sus vidas que esconden secretos intrigantes.
En definitiva, tenemos ante nosotros una cinta totalmente original, es diferente, es aire fresco, solo fallan las actuaciones que le harán perder mucho encanto. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...