Mostrando entradas con la etiqueta Emma Stone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emma Stone. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de febrero de 2019

La Favorita

“Siempre a favor”

FICHA TÉCNICA
Año: 18 de Enero 2019
País: Estados Unidos
Duración: 2horas 0minutos
Género: Histórico, Drama
Productora: 20th Century Fox
Título: The Favourite







→ Lo mejor: -Es bestia, es sorprendente, es diferente.
→ Lo peor: -Le sobra la última media hora.








Que maravilla, que jodida maravilla es encontrarse ante un soplo de aire fresco, ante una nominada que si merece las nominaciones (ejem panteras ejem), que maravillosa es La Favorita.
Si tuviese que explicar de que va La Favorita me costaría mucho y no le haría justicia, es como intentar explicar la Corte del Siglo XVIII, sin putas, chismorreos, problemas maritales y violencia hacia el prójimo.
La Favorita es distinta, es bestia, es única. Gracias Yorgos por hacer CINE.

martes, 5 de junio de 2018

La Batalla de los Sexos


“De sexo va la cosa”

FICHA TÉCNICA

Año: 3 de Noviembre 2017
País: España
Duración: 2horas 02minutos
Género: Biografía, Drama, Comedia
Productora: 20th Century Fox
Título: Battle of the Sexes







→ Lo mejor: -La actuación de Steve Carell es sublime.
→ Lo peor: -Me falto conocer más de la batalla de sexos.






Volvemos a la pista, este 2018 pinta que las películas de Tenis van a salir como caracoles tras una tormenta, por eso y porque me apetecía mucho verla, hoy os traigo la crítica de La Batalla de los Sexos… furor, furor.
La película tiene dos historias, por un lado el totalmente prescindible (y la que más tiempo ocupa en pantalla) romance de Billie King, y por otro lado, el más que interesante fenómeno feminista de la creación de un circuito propio y del espectáculo creado por Riggs, del hombres vs mujeres, que aunque su estructura es previsible, la historia es muy pero que muy interesante.

martes, 28 de febrero de 2017

La Ciudad de las Estrellas (La La Land)

Soplo al corazón”

FICHA TÉCNICA

Año: 13 de Enero 2017
País: Estados Unidos
Duración: 2horas 08minutos
Género: Comedia, Musical, Romántico
Presupuesto: 30 millones de dólares
Recaudación: 369 millones de dólares
Productora: Universal Pictures
Título: La La Land





Lo mejor: -El giró final es tan, pero tan... tremendo
Lo peor: -Una historia tan básica como su guión.






Después de la gran polémica generada en los Oscars, creo que es el mejor momento de subiros mi opinión sobre La La Ciudad de las Estrellas. El tema morboso de la gala pasaré de comentarlo, solo diré que la credibilidad de estos premios (si algo les quedaba) pinta muy negra.
No nos engañemos, la historia que nos cuenta La La Land está trilladísima, la hemos visto en miles de comedias románticas, su guión es típico y sencillo. Sin embargo, se puede contar algo muy sencillo de una forma tan distinta como genial, y es lo que ocurre en este filme, sus planos, sus colores, sus imágenes, sus escenas, son tan frescas como melancólicas, una película muy distinta a lo que acostumbramos ver y totalmente recomendada. 

jueves, 29 de diciembre de 2016

17 Películas para 2017

17 PELÍCULAS PARA 2017

Cuando ya casi estamos cerrando este 2016, toca echar un vistazo al próximo año y las películas que llegarán a nuestras carteleras para amenizar nuestras horas de ocio y hacer las delicias de los cinéfilos. Son muchas y muy variadas, así que no ha sido fácil escoger sólo 17, pero aquí están nuestras 17 para 2017:

SILENCIO (6 enero de 2017)
Drama bélico dirigido por Martin Scorsese y protagonizado por Liam Neeson y Adam Gardfield.
Basada en la novela de Shushaku Endo, cuenta la historia de dos sacerdotes jesuítas que, en el siglo XVII, emprenden un viaje a Japón para encontrar a su mentor, quien parece que ha renunciado a su fe, tras ser perseguido y torturado

SOLO EL FIN DEL MUNDO (6 de enero)
La nueva película de Xavier Dolan llega con el Gran Premio del Jurado de Cannes bajo el brazo.
Basada en la obra de teatro de Jean-Luc Lagarge cuenta la historia de Louis, un escritor enfermo terminal que regresa a casa tras varios años de ausencia, para decirle a su familia que está muriendo. La noticia despierta viejas rencillas entre un grupo de personas incapaces de amar.

LA LA LAND (13 de enero)
El musical del año, protagonizado por Emma Stone y Ryan Gosling, nominado a 7 Globos de Oro, ganador del Premio del Público en el Festival de Toronto y el de Mejor Actriz en el Festival de Venecia.
La cinta narra el romance entre dos soñadores que luchan por conseguir sus sueños en una ciudad conocida por destruir esperanzas y romper corazones.

MANCHESTER FRENTE A L MAR (3 de febrero)
Dirigida por Kenneth Lonergan y protagonizada por Casey Affleck y Michelle Williams, este drama sobre la culpa, narra la historia de Lee Chandler, un fontanero de Boston, que regresa a su pueblo natal para hacerse cargo del hijo de su hermano, recientemente fallecido.
La película cuenta con 5 nominaciones a los Globos de Oro y a los Independent Spirit.

BATMAN: LA LEGO PELÍCULA (10 de febrero)
Los LEGO vuelven a la carga, con el mismo espíritu irreverente que el de la LEGO Película. En esta ocasión, centrándose en el personaje de Batman, que tendrá que salvar a la ciudad de Gotham del Joker.
Aunque no podrá hacerlo sólo, necesitará la ayuda de Robin, Batgirl y el resto de sus aliados.

EL GUARDIAN INVISIBLE (3 de marzo)
Uno de los fenómenos literarios españoles llega a la pantalla grande de la mano de Fernando González Molina.
Basada en la novela de Dolores Redondo, cuenta la historia de la inspectora Amaia Salazar, que volverá al pueblo en el que se crió para investigar el asesinato de una adolescente cuyo cuerpo es encontrado en los márgenes del río Baztan.

T2 (3 de marzo)
20 años después del estreno de Trainspotting, vuelve el grupo de amigos de Edimburgo. Nuevamente dirigida por Danny Boyle y con los mismos actores en el reparto (Ewan McGregor, Johnny Lee Miller, Ewen Bremer, Robert Carlyle), la película está inspirada en la novela Porno, de Irvine Welsh.

LA BELLA Y LA BESTIA (17 de marzo)
Bill Condon es el encargado de adaptar en imagen real el clásico de Disney, La bella y la bestia.
Emma Watson y Dan Stevens son los protagonistas de la película, a los que acompañan actores de la talla de Emma Thompson, Kevin Kline o Stanley Tucci.

EL BAR (24 de marzo)
Lo nuevo de Álex de la Iglesia es una comedia coral que cuenta con Mario Casas, Blanca Suárez, José Sacristán, Carmen Machi, Terele Pávez y Secun de la Rosa en su reparto.
Su historia se sitúa en café del centro de Madrid, dónde un grupo de personas desayuna tranquilamente hasta que uno de ellos se marcha del local y, en el momento en que pone un pie en la calle, recibe un disparo en la cabeza. Nadie más se atreve a salir. Están atrapados.

GUARDIANES DE LA GALAXIA 2 (28 de abril)
Segunda entrega de Guardianes de la Galaxia, que en esta nueva aventura deberán luchar para mantenerse juntos mientras tratan de resolver el misterio del verdadero linaje de Peter Quill.

KINGSMAN : EL CÍRCULO DORADO (16 de junio)
Taron Egerton, Julianne Moore, Halle Berry y Jeff Bridges, entre otros, protagonizan esta secuela, dirigida por Matthew Vaughn.
En ella, veremos como el cuartel general Kingsman es atacado y cómo Eggs y Merlin deben colaborar con la agencia norteamaericana para salvar el mundo de un nuevo villano.

DUNKERKE (21 de julio)
En su nuevo proyecto, Christopher Nolan, nos trae una película bélica sobre la evacuación de Dunkerke (Francia), durante la II Guerra Mundial.
Entre sus protagonistas se encuentran Tom Hardy, Mark Rylance, Kenneth Brannagh o Cillian Murphy.

ALIEN COVENANT (11 de agosto)
Secuela de Prometheus y Precuela de Alien, la película está dirigida por Ridley Scott y cuenta la historia de la tripulación de la nave Covenant quienes creen descubrir un paraíso inexplorado que acaba siendo un mundo oscuro y hostil cuyo único habitante es David, un “sintético” superviviente de la misión Prometheus.

TADEO JONES 2 (25 de agosto)
Uno de los mayores éxitos de la animación española vuelve en verano para contarnos una nueva aventura de Tadeo Jones, que en esta ocasión irá a la Alhambra para buscar pistas que le ayuden a encontrar el tesoro del Rey Midas

LA NIEBLA Y LA DONCELLA (8 de septiembre)
Dos investigadores de la Guardia Civil deben trabajar en un antiguo caso  sin resolver, lo que provocará que se vean inmersos en una confusa historia de amores prohibidos y corrupción.
Basada en la novela de Lorenzo Silva y dirigida por Andrés Koppel, la cinta está protagonizada por Quim Gutiérrez, Verónica Echegui y Aura Garrido.

BLADE RUNNER 2049 (6 de octubre)
Dennis Villeneuve se encarga de esta secuela que cuenta la historia de K, un blade runner, que descubre un secreto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad.
Ubicada 30 años después que su predecesora vuelve a contar con Harrison Ford en el papel de Richard Deckard, al que se une Ryan Gosling, que da vida a K

STAR WARS VIII (15 de diciembre)
El octavo episodio de la saga galáctica llegará a finales de año y continuará la historia de Luke Skywalker, Rey y Finn en su lucha contra la primera orden.
Dirigida por Rian Johnson, contará nuevamente con Daisy Ridley, John Boyega, Adam Diver, Oscar Isaac, Mark Hamill y Carrie Fisher como protagonistas.


*Escrito por nuestra colaboradora @KrTles

domingo, 11 de septiembre de 2016

Julieta y Óscar posible historia de amor

“JULIETA” Y ANA BELÉN, LAS ELEGIDAS POR LA ACADEMIA

La Junta Directiva de la Academia de Cine ha otorgado, por unanimidad, el Goya de Honor 2017 a Ana Belén, “una actriz que es referente de muchas generaciones y sigue siendo rostro y voz imprescindible de nuestra cinematografía”.

La madrileña, debutaba a los 13 años junto a Fernando Rey en “Zampo y yo” de Luis Lucía. El éxito de la cinta hizo que Ana Belén se alejase del mundo del cine para acercarse al teatro. Sin embargo, regresaría a la gran pantalla cinco años después, en 1970 con “Españolas en París”.

A partir de ahí, trabajaría a las órdenes de Vicente Escribá, Gonzalo Suárez o Pilar Miró, y protagonizaría títulos tan conocidos como “Cómo ser mujer y no morir en el intento”,  dónde también ejercía las labores de dirección; “La pasión turca” o “Libertarias”.

Este Goya de Honor se suma a otros premios como la Medalla de Oro de la Academia (1995) y Medalla de Oro al mérito en Bellas Artes (2007), cinco nominaciones a los Premios Goya o el Fotogramas de Plata, que obtuvo por “La pasión turca”.

Por otra parte, “Julieta”, el último trabajo de Pedro Almodóvar ha sido elegido por la Academia de Cine para representar a España en la 89 Edición de los Premios Óscar que se celebrarán el próximo 26 de febrero de 2017.

Tanto a la película como al propio Almodóvar, les esperan unos meses ajetreados en EEUU, ya que el manchego estrenará su cinta en el Festival de Toronto, y tendrá presencia en el Festival de Nueva York y en el American Film Institute. Además, el MOMA de Nueva York dedicará una retrospectiva al director español.

domingo, 10 de enero de 2016

Los actores más ruinosos del 2015

ACTORES MENOS RENTABLES DEL 2015

Como cada año los chicos de Forbes hacen diversas listas sobre que películas, actores y actrices son los más y menos taquilleros y los más y menos rentables del año.  Esta semana hemos conocido a los intérpretes menos rentables de este 2015. Aquí os dejamos el top 10:

10.- Tom Cruise ha generado 13,60 dólares por cada dólar que ha cobrado.

9.- Ben Affleck que genera 12,5$ por cada dólar que cobra.

8.- Brad Pitt, 12$ por cada dólar.

7.- Chaning Tatum, el fiasco de “Jupiter Ascending” ha bajado la rentabilidad de este actor, que en 2015 ha generado 10,80$ por dólar.

6.- Christian Bale genera 9,20$ por cada dólar cobrado.

5.- Will Smith ha generado 8,60$ por cada dólar que ha cobrado en 2015. El escaso éxito de “Focus” ha tenido bastante que ver en estas cifras.

4.- Liam Neeson ha tenido éxitos (V3nganza) y fracasos (Una noche para sobrevivir) en la taquilla de 2015; lo que supone que el actor genere 7,20$ por cada dólar recibido.

3.- Will Ferrel ha visto como dos de las películas que ha protagonizado en 2015 (“En campaña todo vale” y “Los amos de la noticia”) pinchaban en la taquilla. Esto ha supuesto que el actor generase 6,80$ por dólar cobrado.

2.- Denzel Washington que ha generado 6,50$ por dólar recibido.

1.- Johnny Depp se hace con el primer puesto de esta lista al generar únicamente 1,20$ por dólar recibido.

domingo, 20 de septiembre de 2015

Fracasos veraniegos

FRACASOS DE TAQUILLA DEL VERANO

Aún no ha terminado oficialmente el verano, pero ya podemos hacer un repaso de aquellas películas que no han obtenido los resultados esperados en taquilla en la época estival.

Así, según The Hollywood Reporter, éstas serían los cinco grandes fracasos de este verano:

  • Tomorrowland: El Mundo de Mañana”: La película de Disney protagonizada por George Clooney y dirigida por Brad Bird no consiguió convencer ni a la taquilla ni a la audiencia, lo que supuso unas pérdidas de entre 120 y 150 millones de dólares para Disney.

  • Los 4 fantásticos”: La cosa ya empezó mal para el reboot que vio cómo, tras unas malas críticas y una taquilla decepcionante, su director (Josh Trank) y el estudio se enfrentaban echándose la culpa mutuamente del fracaso del filme. El resultado, unas pérdidas estimadas de unos 100 millones de dólares.

  • Pixels”: La gran apuesta de Sony para este verano, no obtuvo los resultados esperados y tendrá unas pérdidas de unos 75 millones de dólares.

  • Operación U.N.C.L.E”: La última cinta de Guy Ritchie obtendría un beneficio de 73 millones de dólares, si no fuese por los gastos de promoción y marketing, que hacen que los beneficios se conviertan en pérdidas. Pérdidas que rondan los 80 millones de dólares, pero que podrían verse compensadas si la taquilla internacional respalda al filme.

  • Aloha”: La comedia romántica protagonizada por Bradley Cooper, Emma Stone y Rachel McAdams ha supuesto para Fox unas pérdidas de unos 65 millones de dólares. Cifra que hubiese podido ser mayor si el estudio no hubiese decidido cancelar gran parte de su lanzamiento internacional.

sábado, 25 de abril de 2015

Soy Nolan, y mi escena favorita es...

LA ESCENA FAVORITA DE LA FILMOGRAFÍA DE NOLAN PARA EL PROPIO NOLAN

Gracias a un cuestionario que Bennet Miller hizo a Christopher Nolan durante el Festival de Tribeca, hemos podido conocer cuál es la escena favorita (de su propia filmografía) del director inglés.

Nolan declaró que su momento favorito es el inicio de “El Caballero Oscuro: La leyenda renace”. Sobre el mismo declaró: “Nos llevó dos días grabarlo en Escocia. Y fue un trabajo increíble durante meses y meses planeando con muchos miembros del equipo, que ensayaron durante mucho tiempo esos saltos en paracaídas y andar por el aire, y todas esas cosas..."

"El trabajo de efectos especiales en esta película fue mínimo... Estaba sorprendido por la manera en la que el equipo que reunimos lo logró empleando métodos algo pasados de moda. Estaba muy orgulloso del resultado final."

jueves, 15 de enero de 2015

Birdman

Una obra de teatro constante”

FICHA TÉCNICA

Año: 9 de Enero 2015
País: Estados Unidos
Duración: 2horas 00minutos
Género: Comedia, Drama
Presupuesto: 22 millones de dólares
Recaudación: 103 millones de dólares
Productora: 20th Century Fox
Título: Birdman



Lo mejor: -Ese plano constante te mete de pleno en la historia.
Lo peor: -El ritmo a veces es irregular, y en ocasiones nos encontramos en paseos vacíos.






A veces tienes la suerte de salir del cine y saber que acabas de ver algo diferente, algo muy alejado de lo que tu mente aletargada está acostumbrada a observar, y Birdman es ese toque dulce en una plato salado, es algo totalmente original.
Te podrá gustar más o menos lo que tiene que contarte Iñárritu, pero sin duda no podrás negar que Birdman es un toque distintivo, desde su forma de grabar, donde todo parece grabado del tirón, sin interrupciones con la ley de “el show debe continuar” hasta sus formas totalmente peculiares, la fuerza de toda la cinta es sin duda los dialogos entre los protagonistas, sin duda estamos ante la cinta más alejada de los cánones típicos de los tópicos americanos (bueno de los tópicos americanos no nos alejaremos mucho, que Birdman se los cepilla con una lengua vivida de críticas, y eso que da un buen palito a los críticos, todo muy irónico). 

jueves, 28 de noviembre de 2013

Bienvenidos a Zombieland

Una forma divertidísima de regenerar el género”

FICHA TÉCNICA


Año: 23 de diciembre 2009
País: Estados Unidos
Duración: 1horas 28minutos
Género: Acción, Comedia, Horror
Presupuesto: 24 millones de dólares
Recaudación: 61 millones de dólares
Título: Zombieland



Buenas noches a todo el mundo zombie y no zombie que pueda llegar a leer a nuestro blog, hace tiempo ya traje la crítica de dicho género con el el amanecer de los muertos, y hoy traigo la que es por muchos una de las mejores películas de este estilo, y la verdad que no seré yo quien lo niegue. Sin más dilación...






Vamos a ello, comenzamos con el apartado donde muchas películas cometen el error de alimentarse de tópicos del género al que representan y dejan al espectador frío.
Sin embargo, el punto positivo de nuestra película analizada es su forma alternativa de explicarnos una película cuyo género esta muy exprimido.
La excusa de las reglas nos hará avanzar como el que no quiere la cosa por la trama.
Todo sería perfecto, si no fuera que si es verdad que hay acontecimientos que se ven venir a bastantes millas, no son muchos y no te quedará la sensación de fiasco, pero si es verdad que hay un par de escenas previsibles. 

martes, 21 de mayo de 2013

Gangster Squad


A la vieja usanza como siempre”

FICHA TÉCNICA


Año: 8 de febrero 2013
País: Estados Unidos
Duración: 1hora 53minutos
Género: Crimen, Drama
Director: Ruben Fleischer
Presupuesto: 60 millones de dólares
Recaudación: 45 millones de dólares
Título: Ganster Squad



Hola chicos y damiselas, hoy de nuevo otra crítica esta vez de una de gangsters, tiros, polis amañados, jueces que miran para otro lado y mucha mucha diversión, sin más dilación...







Empezamos el análisis de la película con la aparición de varios tópicos típicos de las películas de dicho género, veremos los siempre concurridos ajustes de cuentas que se veían venir al segundo de oírles hablar, o que la chica del “jefe” se vaya otra vez con el poli malo.
Pero por suerte tendremos diferentes escenas cada cual más sorprendente y atípica de lo habitual (en especial la forma de matar de Cohen todo un arte), que mezcladas con el toque de humor nos dejarán con muy buen sabor de boca.
Mala pata del final, que verás una conclusión que ya habrás visto en miles de películas sobre policías, del todo menos imprevisible.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...