Mostrando entradas con la etiqueta Robert De Niro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robert De Niro. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2019

Sin Límites

Sin Límites


→ Título original: Limitless
→ Año estreno España: 8 Abril de 2011
→ Duración: 1hora 45minutos
→ Género: Suspense

→ Lo Mejor: Enriquecedora en todos los sentidos, especialmente en el suspense.
→ Lo Peor: En 3/4 se estanca en una huida hacía ningún lado. 
→ Te gustará si te gustó: Lucy



ORIGINALIDAD                                                                               
El cine es un mundo enorme, con un catalogo de películas abrumador, para todos los gustos y una de las cosas que más me gustan del cine, es que de vez en cuando, sin esperarlo, ni siquiera imaginármelo, te encuentras pequeñas joyas ocultas. 
Sin Límites no es la octava maravilla, no lo es, pero es una película muy interesante, que como posteriormente hizo Lucy (con una campaña de marketing más acertada) jugará con el concepto de aprovechar todo el cerebro gracias a sustancias ilegales.
Sin Límites además juega de manera exquisita con el suspense, un thriller de enredos muy bien ejecutado, que a través de una muy buena dirección y gran narración, nos llevará de manera magistral por los entresijos de está interesante trama.


jueves, 28 de abril de 2016

El Becario

Aprendiendo del aprendiz”

FICHA TÉCNICA

Año: 30 de Octubre 2015
País: Estados Unidos
Duración: 2horas 01minuto
Género: Comedia
Presupuesto: 194 millones de dólares
Recaudación: 35 millones de dólares
Productora: Warner Bros
Título: The Intern


Lo mejor: -Una lección básica de vida contada de forma simpática.
Lo peor: -Tan sencilla y casi tan previsible como parece. 






Vamos con otra crítica al blog, poquito a poquito voy cogiendo ritmo, hoy traigo una comedia simplona que no pasará a la historia, pero que entretiene y desprende simpatía, estoy hablando del Becario más veterano del cine, robando el récord que ostentaban Los Becarios.
La trama es más simple que hacer sonar una pandereta, un abuelete tiene ganas de ocupar su tiempo libre con algo que no sea ver obras, y decide hacer de becario en un e-commerce muy moderno. Ya veis que los guionistas no se estrujaron mucho el coco, y todos los acontecimientos que sucederán son tan previsibles como imagináis, las únicas “innovaciones” son el cambio de rol y el aspecto amoroso, que se desmarca por completo de la tónica happy de estas cintas.

martes, 5 de enero de 2016

Joy

Demasiado pulcra”

FICHA TÉCNICA

Año: 8 de Enero 2016
País: Estados Unidos
Duración: 2horas 03minutos
Género: Drama, Comedia
Presupuesto: 60 millones de dólares
Recaudación: * millones de dólares
Productora: 20th Century Fox
Título: Joy
*Pendiente de estreno



Lo mejor: -Aunque no es la mejor actuación de Jennifer si que es la mejor de la cinta.
Lo peor: -No acaba de arrancar ni de impresionar.






El 8 de enero se estrena una de las primeras grandes decepciones del 2016, Joy es una de las cintas que más ganas tenía de hincar el diente y me dejó más insatisfecho que una pulga en un chiguagua.
Joy es uno de esos biopics que tanto les gusta a las academias a la hora de repartir premios, además si le sumamos que la protagonista es una mujer luchadora que supo superponerse en un mundo de hombres la cosa pinta bastante bien y más cuando el director es el pragmático David O'Russell, que sabe impregnar su estilo para relatarnos la curiosa historia de Joy, a mi personalmente me pareció una película muy interesante cuya historia anhelaba conocer con el paso de los minutos.

lunes, 14 de septiembre de 2015

La Gran Estafa Americana

La carismática habladuría”

FICHA TÉCNICA

Año: 31 de Enero 2014
País: Estados Unidos
Duración: 2horas 18minutos
Género: Comedia, Suspense
Presupuesto: 40 millones de dólares
Recaudación: 251 millones de dólares
Productora: Tripictures
Título: American Hustle



Lo mejor: -La primera hora frenética y la actuación espectacular de Christian Bale.
Lo peor: -La segunda parte de la cinta pierde ritmo y se vuelve monótona.






Va queridos lectores ir cogiendo asientos para leer la crítica, que aquí viene otra patochada de vuestro blogger menos favorito, hoy os traigo La Gran (en algunas ocasiones) Estafa Americana.
Una bien ambientada película de estafadores de guante blanco por la parte femenina, y guante grisáceo (por la roña) por la otra parte, una típica historia de estafadores a gran escala que acaban jugando bajo cuerdas para librarse de una agradable estancia en la penitenciaria.
Una trama vista en varias ocasiones, pero que se le saca mucho provecho, aprovechando los perfiles psicológicos de los protagonistas y su más que admirable labia.

domingo, 30 de agosto de 2015

Homenajes en los Oscar 2016

OSCAR HONORÍFICOS 2016

La Academia de Cine de Hollywood anunció esta semana que entregará el Oscar de honor a la actriz Gena Rowlands y al director Spike Lee. También ha anunciado que Debbie Reynolds será reconocida con el Premio Humanitario Jean Hersolt.

Con estos premios la Academia Hollywoodiense reconoce las contribuciones a la industria cinematográfica de los galardonados durante toda su vida, mientras que el premio Jean Hersolt es otorgado a personas del séptimo arte cuyas labores humanitarias haya tenido un impacto positivo en el celuloide.

Los galardones se entregarán el próximo 14 de noviembre en el salón Ray Dolby del centro Hollywood & Highland durante séptima ceremonia anual de los Premios de los Gobernadores.
Gena Rowlands ha participado en más de 100 producciones (incluyendo cine y televisión) y ha estado nominada al Oscar en dos ocasiones: “Una mujer bajo la influencia” y “Gloria”, ambas dirigidas por John Cassavettes.

Spike Lee tiene en su haber títulos como “Malcom X”, “La última noche” o “Clockers”. Al igual que Rowlands ha estado nominado en dos ocasiones al Oscar, y al igual que la actriz, en ambas ocasiones se fue de vacío. Sus nominaciones fueron por “4 little girls” y “Haz lo que debas”.

Debbie Reynolds consiguió una nominación a los Oscar por su trabajo en el musical “Molly Brown, siempre a flote”, aunque su trabajo más recordado sea en “Cantando bajo la lluvia”, donde acompañaba a Gene Kelly y Donald O´Connor.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...