Mostrando entradas con la etiqueta Elijah Wood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elijah Wood. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2015

¡Olvídate de mi!

Mi más sincero adiós”

FICHA TÉCNICA

Año: 24 de Septiembre 2004
País: Estados Unidos
Duración: 1hora 48minutos
Género: Drama, Ciencia Ficción, Romance
Presupuesto: 20 millones de dólares
Recaudación: 230 millones de dólares
Productora: Tripictures
Título: Eternal Sunshine of the Spotless Mind



Lo mejor: -Un historia de amor original y bonita.
Lo peor: -La parte de los recuerdos acaba volviéndose repetitiva.






Os imagináis que fuera posible olvidar a esa persona que tanto quisisteis pero con la que la cosa no acabó bien, con la que sufrís tanto al pensar en ella, a la que ver una foto suya sea todo un reto psicológico, pues el film de hoy (no es de actualidad lo se, no me saltéis a la yugular) trata sobre esto, que sucedería si borrarás de tu mente a ese nombre que tanto significó para ti y que ahora su significado es de todo menos sinónimo de felicidad.
La película me pareció realmente original, desde la pareja protagonista hasta la idea sobre la que se basa, es un aire fresco a un género estancado a más no poder.
PD: Eso de empezar por el final (y de forma evidente) no me acabó de convencer, no soy muy fan de esta técnica cinematográfica.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Open Windows

Vigila a quien vigilas”

FICHA TÉCNICA

Año: 4 de Julio 2014
País: España
Duración: 1hora 45minutos
Género: Suspense
Presupuesto: 3 millones de dólares
Recaudación: 1 millón de dólares
Productora: eOne Films
Título: Open Windows



Lo mejor: -Toda la parte del hackeo está muy bien montada.
Lo peor: -Un final sin luces ni sentido, tira por la borda todo lo anterior. 






Hoy traigo la película NO pornográfica de Sasha Grey también conocida como Open Windows (si Open Windows es su título original pillines).
La cinta discurre en cuatro zonas contadas, y una idea bastante original, dicha idea se centra en el hackeo de un ordenador externo, de una manera muy moderna pero siempre clara y lógica. 
Iremos sintiendo la angustia del principal protagonista mientras se enreda cada vez más, sabiendo que al final del camino hay una pared imposible de traspasar.
Como he comentado, la película aún tratando de temas sofisticados informáticos el director (Nacho Vigalondo, no confundir con Nacho Vidal) ha sabido transmitir con claridad todos los conceptos. Además la película tiene un par de giros sorprendentes que mantendrá el sentido y hará las delicias del espectador.
Pero aquí acaba lo bueno, puesto que el final pierde toda la sensatez de la película y manda al carajo todo el trabajo anterior, una gran cagada.

domingo, 8 de febrero de 2015

Sirviendo una de GOYA

PREMIOS GOYA: LOS GANADORES

Este sábado se celebró la ceremonia de entrega de premios de la 29 edición de los Goya. En una gala presentada por Dani Rovira y salpicada por varios números musicales, “La Isla Mínima” y “El Niño” partían como las grandes favoritas de la noche al alzarse con 17 y 16 nominaciones respectivamente.

Finalmente fue “La Isla Mínima” la que se convirtió en la ganadora del año al conseguir  10 premios, entre ellos el de mejor película, director (Alberto Rodríguez), actor protagonista (Javier Gutiérrez), actriz revelación (Nerea Barros) o guion. Le sigue en número de galardones “El Niño” con cuatro galardones.

En el apartado interpretativo “8 Apellidos Vascos” consigue tres premios para sus actores Karra Elejalde, Carmen Machi y Dani Rovira en las categorías de actor y actriz de reparto y actor revelación, respectivamente. Mientras que el premio a mejor actriz protagonista ha sido para Bárbara Lennie por su papel en “Magical Girl” (único reconocimiento que ha conseguido la película de Carlos Vermut).

Terminamos este repaso, recordando el Goya de Honor a Antonio Banderas.

A continuación os dejamos el listado de todos los premiados:

MEJOR PELÍCULA: La Isla Mínima

MEJOR DIRECTOR: Alberto Rodríguez (La Isla Mínima)

MEJOR DIRECTOR NOVEL: Carlos Marques-Marcet (10.000 km)

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA: Javier Gutiérrez (La Isla Mínima)

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: Bárbara Lennie (Magical Girl)

MEJOR ACTOR DE REPARTO: Karra Elejalde (Ocho Apellidos Vascos)

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Carmen Machi (Ocho Apellidos Vascos)

ACTOR REVELACIÓN: Dani Rovira (Ocho Apellidos Vascos)

ACTRIZ REVELACIÓN: Nerea Barros (La Isla Mínima)

MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Rafael Cobos y Alberto Rodríguez (La Isla Mínima)

MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Claro García, Javier Fesser y Cristóbal Ruiz (Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Julio de la Rosa (La Isla Mínima)

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Edmon Roch y Toni Novella (El Niño)

MEJOR MONTAJE: José M.G. Moyano (La Isla Mínima)

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Fernando García (La Isla Mínima)

MEJOR SONIDO: Sergio Bürmann, Marc Orts, Oriol Tarragó (El Niño)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA: Relatos Salvajes

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN ESPAÑOL: Café para Llevar

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL ESPAÑOL: Walls

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN ESPAÑOL: Juan y la Nube

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: “Niño sin Miedo” (El Niño)

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Álex Catalán (La Isla Mínima)

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Pepe Domínguez (La Isla Mínima)

MEJOR MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA: José Quetglas, Carmen Veinat y  Pedro Rodríguez (Musarañas)

MEJORES EFECTOS ESPECIALES: Raúl Romanillos y Guillermo Orbe (El Niño)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: Paco de Lucía, la Búsqueda

MEJOR PELÍCULA EUROPEA: Ida

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...