Mostrando entradas con la etiqueta Riley Keough. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Riley Keough. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de octubre de 2017

La Suerte de los Logan

Paletismo como concepto de robo”

FICHA TÉCNICA

Año: 12 de Octubre 2017
País: Estados Unidos
Duración: 1hora 58minutos
Género: Comedia, Crimen, Drama
Productora: DeaPlaneta
Título: Logan Lucky








Lo mejor: -La parte final tiene su gracia.
Lo peor: -Un primera parte muy pero que muy plasta.






Esta es la típica película que sirve de ejemplo para todos aquellos haters de la fiesta del cine, no es la fiesta de los que no van al cine, es la muestra de que un precio reducido, provoca que se vean pelis tan normaluchas como la Suerte de Logan por un precio que no sientas que te han tomado el pelo.
Después de mi defensa al evento más polémico del cine, con permiso de los Oscars, vamos a darle caña a lo que viene siendo una película de atracos al uso, por muy variopintos que sean los personajes, la trama es más típica que el chiste malo del cuñado en la cena navideña, nada remarcable, nada memorable, nadie habrá quien hable de los Logan dentro de un tiempo.

jueves, 21 de mayo de 2015

Mad Max: Furia en la Carretera

Una auténtica locura”

FICHA TÉCNICA

Año: 15 de Mayo 2015
País: Estados Unidos
Duración: 2horas 00minutos
Género: Acción, Ciencia Ficción
Presupuesto: 100 millones de dólares
Recaudación: 375 millones de dólares
Productora: Warner Bros
Título: Mad Max: Fury Road






Lo mejor: -Ese mundo postapocalíptico es bestial, la estética es impresionante.
Lo peor: -Ese toque dramático casi al final, desentona por completo.






Cansado de leer como nosotros los críticos eyaculamos con la nueva entrega de Mad Max, pues ya puedes coger la puerta porque aquí va otra BUENA crítica para Mad Max.
No busquéis más de lo que aporta la cinta, es una simple carrera de coches molones, intentando matarse unos a otros (lo que viene siendo la serie de autos locos), esa es la esencia principal de toda la película, que detrás hay un buen porqué es cierto, pero la película es eso.
Lo grande de Mad Max es que el director sabe adornar una idea tan básica con un ambiente genial, todo lo que envuelve la película es genial, desde los blancuchos, toda la vida que llevan, ese vocabulario, esos coches... TODO.
Eso si, los momentos más claves son casi todos previsibles, un punto en contra a la originalidad que tiene la estética pero no del todo guión.

domingo, 4 de enero de 2015

A JOHNNY DEPP le toca descansar

JOHNNY DEPP SE ALEJA DE HOLLYWOOD PARA SUPERAR SUS ADICCIONES

El pasado 16 de noviembre,  Johnny Depp subía al escenario de los Hollywood Awards en evidente estado de embriaguez para entregar el premio al mejor documental. Ante el estado que presentaba el actor, la CBS decidió cortar la retransmisión y emitir un anuncio antes de que Depp acabara su discurso.

Días después, en una entrevista concedida a la revista “Details”, el actor respondía a la pregunta de cómo se sentía en la industria del cine del siguiente modo: "Como un perro de carreras. Esperan que estés a la altura después de una carrera en la que resulta que ganaste accidentalmente. Desde ese primer segundo, no eres nada más que mercancía. Tienen expectativas con otros Piratas... Es genial si funciona. Tío, es tremendo. Pero, Dios, tener eso como tu sello… Soy jodidamente tímido, tío. Vivo, en cierto modo, como un fugitivo. No me gustan las reuniones sociales. Cada vez tengo menos oportunidades de observar, porque es a mí a quien observan. Puedo aceptar ser un fugitivo durante un tiempo, pero no sé cuánto más puede un ser humano aguantar eso. Los actores, básicamente, tienen que ir de puerta en puerta vendiendo su culo para vender la película".

Pue bien, ante esto y ante el ultimátum que (aparentemente) le habría dado su pareja, Johnny Depp ha decidido alejarse de los focos de Hollywood para superar su adicción al alcohol. De hecho, no le hemos visto en el estreno de su última película, “Into the Woods”.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...