SECUELAS Y MÁS SECUELAS
Empezamos con la ración semanal de secuelas en marcha. En primer lugar, hablamos del reparto de la octava entrega de “Fast & Furious”, que incorpora a otra ganadora del Oscar a su reparto.
Si hace poco conocíamos que Charlize Theron formaba parte del elenco de “Fast & Furious 8”, estos días ha sido Helen Mirren quien ha confirmado que también estará en la película, y lo ha hecho con las siguientes declaraciones para la revista ELLE: “También voy a hacer 'Fast & Furious 8', que va a ser muy divertido. Quizás es eso lo que quiero, películas divertidas y películas que sean importantes, relevantes a la misma vez que serias”.
Y en segundo lugar tenemos un spin-off más que una secuela. Y es que la monja que acecha a Vera Farmiga en “Expediente Warren: El caso Enfield” tendrá película propia.
Con este movimiento, New Line, repite la maniobra que ya hiciera con “Annabelle” tras “Expediente Warren”, con la que obtuvo unos réditos económicos más que interesantes.
La cinta, que llevará por título “La Monja”, estará producida por James Wan y contará con un guion de David Johnson, co-autor del libreto de “Expediente Warren: El caso Enfield”.
Un blog de críticas de cualquier película, analizadas de una forma muy peculiar y dinámica, con cuatro pilares básicos (el entretenimiento, la emotividad, la originalidad y su final).
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Banderas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Banderas. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de junio de 2016
viernes, 29 de mayo de 2015
Acuerdo de la doble BB: Blogos de Oro & Baratometrajes
ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE BARATOMETRAJES Y LOS BLOGOS DE ORO
Si la semana pasada os hablábamos de la colaboración entre los Blogos de Oro y Filmin; esta semana os contamos el acuerdo al que han llegado los Blogos y los responsables del documental Baratometrajes 2.0 (un trabajo en que se explica la proliferación de largometrajes con otros esquemas y presupuestos, se analizan las nuevas iniciativas de distribución y exhibición, así como el cambio de los hábitos de consumo del cine actual).
Este acuerdo supone la creación de una nueva categoría en la que se elegirá el Blogo de Oro al Mejor Baratometraje, cuya idea es la de premiar al mejor largometraje de bajo coste de España entre una lista de títulos preseleccionados por los responsables de Baratometrajes.
Con esta iniciativa, tanto los responsables de Baratometrajes como los Blogos de Oro, intentará dar una mayor difusión a este tipo de películas.
Si la semana pasada os hablábamos de la colaboración entre los Blogos de Oro y Filmin; esta semana os contamos el acuerdo al que han llegado los Blogos y los responsables del documental Baratometrajes 2.0 (un trabajo en que se explica la proliferación de largometrajes con otros esquemas y presupuestos, se analizan las nuevas iniciativas de distribución y exhibición, así como el cambio de los hábitos de consumo del cine actual).
Este acuerdo supone la creación de una nueva categoría en la que se elegirá el Blogo de Oro al Mejor Baratometraje, cuya idea es la de premiar al mejor largometraje de bajo coste de España entre una lista de títulos preseleccionados por los responsables de Baratometrajes.
Con esta iniciativa, tanto los responsables de Baratometrajes como los Blogos de Oro, intentará dar una mayor difusión a este tipo de películas.
Etiquetas:
Alexander Payne,
Antonio Banderas,
Arnold Schwarzenegger,
Blogos de Oro,
Domhnall Gleeson,
KrTles,
Laura Dern,
Noticias,
Robert Rodriguez,
Tom Cruise,
Woody Harrelson
domingo, 8 de febrero de 2015
Sirviendo una de GOYA
PREMIOS GOYA: LOS GANADORES
Este sábado se celebró la ceremonia de entrega de premios de la 29 edición de los Goya. En una gala presentada por Dani Rovira y salpicada por varios números musicales, “La Isla Mínima” y “El Niño” partían como las grandes favoritas de la noche al alzarse con 17 y 16 nominaciones respectivamente.
Finalmente fue “La Isla Mínima” la que se convirtió en la ganadora del año al conseguir 10 premios, entre ellos el de mejor película, director (Alberto Rodríguez), actor protagonista (Javier Gutiérrez), actriz revelación (Nerea Barros) o guion. Le sigue en número de galardones “El Niño” con cuatro galardones.
En el apartado interpretativo “8 Apellidos Vascos” consigue tres premios para sus actores Karra Elejalde, Carmen Machi y Dani Rovira en las categorías de actor y actriz de reparto y actor revelación, respectivamente. Mientras que el premio a mejor actriz protagonista ha sido para Bárbara Lennie por su papel en “Magical Girl” (único reconocimiento que ha conseguido la película de Carlos Vermut).
Terminamos este repaso, recordando el Goya de Honor a Antonio Banderas.
A continuación os dejamos el listado de todos los premiados:
MEJOR PELÍCULA: La Isla Mínima
MEJOR DIRECTOR: Alberto Rodríguez (La Isla Mínima)
MEJOR DIRECTOR NOVEL: Carlos Marques-Marcet (10.000 km)
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA: Javier Gutiérrez (La Isla Mínima)
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: Bárbara Lennie (Magical Girl)
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Karra Elejalde (Ocho Apellidos Vascos)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Carmen Machi (Ocho Apellidos Vascos)
ACTOR REVELACIÓN: Dani Rovira (Ocho Apellidos Vascos)
ACTRIZ REVELACIÓN: Nerea Barros (La Isla Mínima)
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Rafael Cobos y Alberto Rodríguez (La Isla Mínima)
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Claro García, Javier Fesser y Cristóbal Ruiz (Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo)
MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Julio de la Rosa (La Isla Mínima)
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Edmon Roch y Toni Novella (El Niño)
MEJOR MONTAJE: José M.G. Moyano (La Isla Mínima)
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Fernando García (La Isla Mínima)
MEJOR SONIDO: Sergio Bürmann, Marc Orts, Oriol Tarragó (El Niño)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA: Relatos Salvajes
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN ESPAÑOL: Café para Llevar
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL ESPAÑOL: Walls
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN ESPAÑOL: Juan y la Nube
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: “Niño sin Miedo” (El Niño)
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Álex Catalán (La Isla Mínima)
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Pepe Domínguez (La Isla Mínima)
MEJOR MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA: José Quetglas, Carmen Veinat y Pedro Rodríguez (Musarañas)
MEJORES EFECTOS ESPECIALES: Raúl Romanillos y Guillermo Orbe (El Niño)
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: Paco de Lucía, la Búsqueda
MEJOR PELÍCULA EUROPEA: Ida
Este sábado se celebró la ceremonia de entrega de premios de la 29 edición de los Goya. En una gala presentada por Dani Rovira y salpicada por varios números musicales, “La Isla Mínima” y “El Niño” partían como las grandes favoritas de la noche al alzarse con 17 y 16 nominaciones respectivamente.
Finalmente fue “La Isla Mínima” la que se convirtió en la ganadora del año al conseguir 10 premios, entre ellos el de mejor película, director (Alberto Rodríguez), actor protagonista (Javier Gutiérrez), actriz revelación (Nerea Barros) o guion. Le sigue en número de galardones “El Niño” con cuatro galardones.
En el apartado interpretativo “8 Apellidos Vascos” consigue tres premios para sus actores Karra Elejalde, Carmen Machi y Dani Rovira en las categorías de actor y actriz de reparto y actor revelación, respectivamente. Mientras que el premio a mejor actriz protagonista ha sido para Bárbara Lennie por su papel en “Magical Girl” (único reconocimiento que ha conseguido la película de Carlos Vermut).
Terminamos este repaso, recordando el Goya de Honor a Antonio Banderas.
A continuación os dejamos el listado de todos los premiados:
MEJOR PELÍCULA: La Isla Mínima
MEJOR DIRECTOR: Alberto Rodríguez (La Isla Mínima)
MEJOR DIRECTOR NOVEL: Carlos Marques-Marcet (10.000 km)
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA: Javier Gutiérrez (La Isla Mínima)
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: Bárbara Lennie (Magical Girl)
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Karra Elejalde (Ocho Apellidos Vascos)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Carmen Machi (Ocho Apellidos Vascos)
ACTOR REVELACIÓN: Dani Rovira (Ocho Apellidos Vascos)
ACTRIZ REVELACIÓN: Nerea Barros (La Isla Mínima)
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Rafael Cobos y Alberto Rodríguez (La Isla Mínima)
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Claro García, Javier Fesser y Cristóbal Ruiz (Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo)
MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Julio de la Rosa (La Isla Mínima)
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Edmon Roch y Toni Novella (El Niño)
MEJOR MONTAJE: José M.G. Moyano (La Isla Mínima)
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Fernando García (La Isla Mínima)
MEJOR SONIDO: Sergio Bürmann, Marc Orts, Oriol Tarragó (El Niño)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA: Relatos Salvajes
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN ESPAÑOL: Café para Llevar
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL ESPAÑOL: Walls
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN ESPAÑOL: Juan y la Nube
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: “Niño sin Miedo” (El Niño)
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Álex Catalán (La Isla Mínima)
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Pepe Domínguez (La Isla Mínima)
MEJOR MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA: José Quetglas, Carmen Veinat y Pedro Rodríguez (Musarañas)
MEJORES EFECTOS ESPECIALES: Raúl Romanillos y Guillermo Orbe (El Niño)
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: Paco de Lucía, la Búsqueda
MEJOR PELÍCULA EUROPEA: Ida
sábado, 25 de octubre de 2014
Lo nuevo de Disney se llama MOANA
MOANA, PRÓXIMA CINTA DE ANIMACIÓN DE LA FACTORÍA DISNEY
Walt Disney Animation ha desvelado esta semana su nuevo proyecto cinematográfico, “Moana”, una comedia de aventuras protagonizada por una princesa polynesia que se embarcará en una aventura imposible para cumplir con la búsqueda que emprendieron sus antepasados.
Ron Clements y John Musker, responsables de películas como “La Sirenita”, “Tiana y el Sapo”, “Hércules” o “Aladdín”, serán los directores de la película. Sobre la misma, Clements afirma que “Crear 'Moana' es uno de los retos más apasionantes de nuestra carrera. Es una magnífica aventura ambientada en el deslumbrante mundo de Oceanía”.
Mientras que Musker describe a su protagonista del siguiente modo: “Moana es indomable y apasionada. Y también es una soñadora que siente un vínculo extraordinario con el mar. Es el tipo de personaje con el que nos identificamos todos y estamos deseando que el público lo conozca”.
Poco más se sabe sobre el proyecto, salvo que se elaborará con la tecnología CGI y que llegará a las pantallas a finales de 2016.
Ron Clements y John Musker, responsables de películas como “La Sirenita”, “Tiana y el Sapo”, “Hércules” o “Aladdín”, serán los directores de la película. Sobre la misma, Clements afirma que “Crear 'Moana' es uno de los retos más apasionantes de nuestra carrera. Es una magnífica aventura ambientada en el deslumbrante mundo de Oceanía”.
Mientras que Musker describe a su protagonista del siguiente modo: “Moana es indomable y apasionada. Y también es una soñadora que siente un vínculo extraordinario con el mar. Es el tipo de personaje con el que nos identificamos todos y estamos deseando que el público lo conozca”.
Poco más se sabe sobre el proyecto, salvo que se elaborará con la tecnología CGI y que llegará a las pantallas a finales de 2016.
Etiquetas:
Alia Shawkat,
Anton Yelchin,
Antonio Banderas,
Christian Bale,
Ethan Hawke,
Imogen Poots,
Jason Zada,
John Musker,
Kristen Stewart,
Natalie Dormer,
Noticias,
Patrick Stewart,
Ron Clements
sábado, 16 de agosto de 2014
Los Mercenarios 3
“Salvados
por la campana”
FICHA
TÉCNICA
País:
Estados Unidos
Duración:
2hora 17minutos
Género:
Acción, Aventura
Presupuesto: 100
millones de dólares
Recaudación: 204
millones de dólares
Productora: Lionsgate
Título: The
Expendables 3
→ Lo
mejor: -Antonio Banderas, casi
el solo salva la película..
→ Lo
peor: -La primera hora de
película, ese intento de darle dramatismo actores que solo saben
disparar.
Ya
la tenemos aquí, la película más esperada por los veteranos para
poder ver a sus viejos héroes de acción seguir repartiendo leña de
la buena.
La
fórmula correcta (importante matiz porque no acaban de aplicarla
del todo bien, y eso que son todo unos veteranos) es la de siempre,
fuegos artificiales, testosterona, muchos muchos tiros, frases cortas
de sus antiguas películas y algún que otro chiste sencillo pero
eficaz.
No
tiene más, es casi lo de siempre, muy poca innovación pero no les
hace falta, tienen claro su objetivo (o eso pensaba).
Eso
si, tengo que decir que en la tercera entrega de los mercenarios vi
mucho más gazapos que en sus predecesoras, si ya es desesperante ver
como los Action Man se salvan de cualquier emboscada que se les ponga
por delante, si encima lo hacen de la forma más falsa que te puedas
imaginar, solo te podrán sacar una risa de ironía.
Etiquetas:
Acción,
Antonio Banderas,
Arnold Schwarzenegger,
Aventura,
Harrison Ford,
Jason Statham,
Jet Li,
Los Mercenarios,
Mel Gibson,
Patrick Hughes,
Sylvester Stallone,
Un Poco de Crítica,
Wesley Snipes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)