Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Sorogoyen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Sorogoyen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Época de premios

NOMINACIONES A LOS GOYA Y A LOS GLOBOS DE ORO

Esta semana, las dos principales noticias cinematográficas (dejando de lado el estreno de “Rogue One”) han sido que se han dado a conocer los nominados a dos de los premios más importantes del año: Los Goya y los Globos de Oro.

Empezando por el cine patrio, “Un monstruo viene a verme”, “El hombre de las mil caras” y “Tarde para la ira”, son las cintas que pueden conseguir un mayor número de premios en la 31 edición de los premios que se celebrará el próximo 4 de febrero, y que volverá a contar con Dani Rovira como presentador.

Y siguiendo por el cine más allá de nuestras fronteras, “La la land” parte como gran favorita en los Globos de Oro, dónde también se han colado Ryan Reynolds y su “Deadpool” y dónde la gran ausente es “La llegada”, aunque su protagonista, Amy Adams, si ha conseguido nominacion.

Los nominados en las distintas categorías son:

Premios Goya

Mejor Película:
  • El hombre de las mil caras
  • Julieta
  • Que Dios nos perdone
  • Tarde para la ira
  • Un monstruo viene a verme 
Mejor Película de Animación:
  • Ozzy
  • Psiconautas, los niños olvidados
  • Teresa y Tim
Mejor Película Documental:
  • 2016. Nacido en Siria
  • El Bosco. El jardín de los sueños
  • Frágil equilibrio
  • Omega
Mejor Película Iberoamericana:
  • Anna
  • Desde allá
  • El ciudadano ilustre
  • Las elegidas
Mejor Película Europea:
  • El editor de libros
  • El hijo de Saúl
  • Elle
  • Yo, Daniel Blake
Mejor dirección:
  • Alberto Rodríguez por El hombre de las mil caras
  • Pedro Almodóvar por Julieta
  • Rodrigo Sorogoyen por Que Dios nos perdone
  • J.A. Bayona por Un monstruo viene a verme
Mejor dirección novel:
  • Salvador Calvo por 1898. Los últimos de Filipinas
  • Marc Crehuet por El rey tuerto
  • Nely Reguera por María (y los demás)
  • Raúl Arevalo por Tarde para la ira
Mejor guión adaptado:
  • Alberto Rodríguez, Rafael Cobos por El hombre de las mil caras
  • Pedro Almodóvar por Julieta
  • Fernando Pérez, Paco León por Kiki, el amor se hace
  • Patrick Ness por Un monstruo viene a verme
Mejor guión original:
  • Paul Laverty por El olivo
  • Jorge Guerricaechevarría por Cien años de perdón
  • Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen por Que Dios nos perdone
  • David Pulido, Raúl Arévalo por Tarde para la ira
Mejor música original:
  • Julio de la Rosa por El hombre de las mil caras
  • Pascal Caigne por El olivo
  • Alberto Iglesias por Julieta
  • Fernando Vázquez por Un monstruo viene a verme
Mejor canción original:
  • Descubriendo India por Bollywood Made in Spain
  • Ai, ai, ai por Cerca de tu casa
  • Muerte por Frágil Equilibrio
  • KIKI por Kiki, el amor se hace
Mejor actor protagonista:
  • Eduard Fernández por El hombre de las mil caras
  • Roberto Álamo por Que Dios nos perdone
  • Antonio de la Torre por Tarde para la ira
  • Luis Callejo por Tarde para la ira
Mejor actriz protagonista:
  • Emma Suárez por Julieta
  • Carmen Machi por La puerta abierta
  • Penélope Cruz por La reina de España
  • Bárbara Lennie por María (y los demás)
Mejor actor de reparto:
  • Karra Elejalde por 100 metros
  • Javier Gutiérrez por El olivo
  • Javier Pereira por Que Dios nos perdone
  • Manolo Solo por Tarde para la ira
Mejor actriz de reparto:
  • Candela Peña por Kiki, el amor se hace
  • Emma Suárez por La próxima piel
  • Terele Pávez por La puerta abierta
  • Sigourney Weaver por Un monstruo viene a verme
Mejor actor revelación:
  • Ricardo Gómez por 1898. Los últimos de Filipinas
  • Rodrigo de la Serna por Cien años de perdón
  • Carlos Santos por El hombre de las mil caras
  • Raúl Jiménez por Tarde para la ira
Mejor actriz revelación:
  • Silvia Pérez Cruz por Cerca de tu casa
  • Anna Castillo por El olivo
  • Belén Cuesta por Kiki, el amor se hace
  • Ruth Díaz por Tarde para la ira
Mejor dirección de producción:
  • Carlos Bernases por 1898. Los últimos de Filipinas
  • Manuela Ocón por El hombre de las mil caras
  • Pilar Robla por La reina de España
  • Sandra Hermida Muñiz por Un monstruo viene a verme
Mejor dirección de fotografía:
  • Álex Catalán por 1898. Los últimos de Filipinas
  • José Luis Alcaine por La reina de España
  • Arnau Valls por Tarde para la ira
  • Óscar Faura por Un monstruo viene a verme
Mejor montaje:
  • José M.G. Moyano por El hombre de las mil caras
  • Alberto del Campo, Fernando Franco por Que Dios nos perdone
  • Ángel Hernández Zoido por Tarde para la ira
  • Bernat Vilaplana, Jaume Martí por Un monstruo viene a verme
Mejor dirección artística:
  • Carlos Bodelón por 1898. Los últimos de Filipinas
  • Pepe Domínguez del Olmo por El hombre de las mil caras
  • Juan Pedro Gaspar por La reina de España
  • Eugenio Caballero por Un monstruo viene a verme
Mejor diseño de vestuario:
  • Paola Torres por 1898. Los últimos de Filipinas
  • Lala Huete por La reina de España
  • Cristina Rodríguez por No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas
  • Alberto Valcárcel, Cristina Rodríguez por Tarde para la ira
Mejor maquillaje y peluquería:
  • Milu Cabrer, Alicia López, Pedro Rodríguez "Pedrati" por 1898. Los últimos de Filipinas
  • Yolanda Piña por  El hombre de las mil caras
  • Ana López-Puigcerver, Sergio Pérez Berbel, David Martí por Julieta
  • Marese Langan, David Martí por Un monstruo viene a verme
Mejor sonido:
  • Eduardo Esquide, Juan Ferro, Nicolas de Poulpiquet por 1898. Los últimos de Filipinas
  • Daniel de Zayas, César Molina, José Antonio Manovel por El hombre de las mil caras
  • Nacho Royo-Villanova, Sergio Testón por Ozzy
  • Peter Glossop, Oriol Tarragó, Marc Orts por Un monstruo viene a verme
Mejores efectos especiales:
  • Pau Costa, Carlos Lozano por 1898. Los últimos de Filipinas
  • Raúl Romanillos, David Heras por Gernika
  • Reyes Abades, Eduardo Díaz por Julieta
  • Pau Costa, Félix Bergés por Un monstruo viene a verme
Mejor cortometraje de ficción:
  • Bla, bla, bla
  • En la azotea
  • Graffiti
  • La invitación
  • Timecode
Mejor cortometraje documental: 
  • Cabezas habladoras
  • Esperanza
  • Palabras de caramelo
  • The resurrection club
Mejor cortometraje de animación:
  • Darrel
  • Decorado
  • Made in Spain
  • Uka


Globos de Oro

Mejor comedia o musical:
  • La la land
  • Deadpool
  • 20th century women
  • Florence Foster Jenkins
  • Sing Street
Mejor drama:
  • Hasta el último hombre
  • Moonlight
  • Lion
  • Comanchería
  • Manchester frente al mar 
Mejor dirección:
  • Damien Chazelle por La La Land
  • Tom Ford por AnimalesNocturnos
  • Barry Jenkins por Moonlight
  • Kenneth Lonergan por Manchester frente al mar
  • Mel Gibson por Hasta el último hombre
Mejor actor drama:
  • Casey Affleck por Manchester frente al mar
  • Denzel Washington por Fences
  • Joel Edgerton por Loving
  • Andrew Gardfield por Hasta el último hombre
  • Viggo Mortensen por Capitán Fantastic
Mejor actriz drama:
  • Amy Adams por La llegada
  • Natalie Portman por Jackie
  • Ruth Negga por Loving
  • Isabell Huppert por Elle
  • Jessica Chastain por Miss Sloane
Mejor actor comedia o musical:
  • Ryan Gosling por La la land
  • Hugh Grant por Florence Foster Jenkins
  • Jonah Hill por Juego de armas
  • Colin Farrell por Langosta
  • Ryan Reynolds por Deadpool
Mejor actriz comedia o musical:
  • Annette Bening por 20th Century Women
  • Emma Stone por La la land
  • Lily Collins por Rules don´t apply
  • Hailee Steinfield por Edge of Seventeen
  • Meryl Streep por Florence Foster Jenkins
Mejor actor de reparto:
  • Aaron Taylor Johnson por Animales nocturnos
  • Dev Patel por Lion
  • Jeff Bridges por Comanchería
  • Mahershala Ali por Moonlight
  • Simon Herberg por Florence Foster Jenkins
Mejor actriz de reparto:
  • Viola Davis por Fences
  • Naomi Harris por Moonlight
  • Nicole Kidman por Lion
  • Octavia Spencer por Figuras ocultas
  • Michelle Williams por Manchester frente al mar
Mejor película de habla no inglesa:
  • Divines
  • Elle
  • Neruda
  • The salesman
  • Toni Erdmann
Mejor película de animación:
  • Kubo y las dos cuerdas mágicas
  • Vaiana
  • My life is a Zucchini
  • Sing
  • Zootopia
Mejor guión:
  • La la land
  • Animales nocturnos
  • Manchester frente al mar 
  • Moonlight
  • Comanchería
Mejor banda sonora:
  • La llegada
  • Figuras ocultas
  • La la land
  • Lion
  • Moonlight
Mejor canción:
  • City of stars por La la land
  • Can´t stop the feeling por Trolls
  • Faith por Sing
  • Gold por Gold
  • How far i´ll go por Vaiana


*Escrito por nuestra colaboradora @KrTles

lunes, 26 de septiembre de 2016

Conchas en San Sebastián

FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN: PALMARÉS

Finalizada la 64 edición del Festival de Cine de San Sebastián, el jurado oficial presidido por el danés Billie August entregaba los premios de la sección oficial, dónde la gran triunfadora fue la China “I am not madame Bovary”, del director Xiaogan Feng, que se llevó la Concha de Oro a Mejor Película.

Además, su actriz protagonista, Fan Bingbing, conseguiría la Concha de Plata a la Mejor Actriz.

El Premio Especial del Jurado fue entregado ex-aequo a “El invierno” de Emiliano Torres y  a “The Giant”, de Johannes Nyholm. Mientras que la Concha de Plata a Mejor Dirección fue para Hong Sangsoo por su cinta “Yourself and Yours”.

El cine español también aparecía en la lista de premiados. Así, Eduard Fernández veía reconocido su trabajo en “El hombre de las mil caras” y se llevaba la Concha de Plata a Mejor Actor. E Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen conseguían el Premio del Jurado al Mejor Guión por el libreto de “Que Dios nos perdone”.

Por último, el premio a la Mejor Fotografía fue para Ramiro Civita por la película “El invierno” de Emiliano Torres.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...