Mostrando entradas con la etiqueta Jason Clarke. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jason Clarke. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2018

First Man (El Primer Hombre)


“En la Luna de la NASA”

FICHA TÉCNICA
Año: 11 de Octubre 2018
País: Estados Unidos
Duración: 2horas 22minutos
Género: Biografía, Drama
Productora: Universal Pictures
Título: First Man







→ Lo mejor: -La actuación de Ryan Gosling.
→ Lo peor: -Sin entrar en polémicas, que sea un biopic corriente.






La película que voy a criticar hoy me produjo contradicciones antes de ir a verla, por un lado Damien Chazelle se ha ganado que se le tenga en cuenta con La La Land y Whiplash, por otro lado, el tema a tratar es cuanto menos que cuestionable.
Al final, lo que queda es una biopic del montón, no aporta nada, nos contarán la historia que les interesa contar, sin aportar datos nuevos y pasando por alto mucho del contexto, solo centrándose en el “héroe de los yankees”.

domingo, 12 de julio de 2015

Terminator: Génesis

Nueva pero obsoleta”

FICHA TÉCNICA

Año: 10 de Julio 2015
País: Estados Unidos
Duración: 2horas 06minutos
Género: Acción, Ciencia Ficción
Presupuesto: 170 millones de dólares
Recaudación: 440 millones de dólares
Productora: Paramount Pictures
Título: Terminator Genisys



Lo mejor: -El gran terminator riéndose del viejo Arnold Schwarzenegger.
Lo peor: -Masticada, lineal y sencilla a más no poder.






Antes de empezar a criticar, quiero comentar una iniciativa que viví antes de empezar el film en el cine Fimax de Gran Vía 2, que puede ser la base de un futuro interesante. Y es la posibilidad de jugar a un minijuego (sencillo de matar terminators) en la pantalla gigante del cine con tu móvil, imaginaros si se trabaja mucho más esto que abanico de posibilidades tendríamos a nuestro poder.
Bueno después del apunte, advierto que voy con los cuchillos afilados y como siempre os comento mi situación a la hora de analizar una entrega de una saga, de Terminator he visto las dos primeras, pero no me considero en absoluto fan de ellas, por lo tanto mi punto de vista es desde la barrera, sin la euforia o temor de un considerado fan.
Hacía tanto, pero tanto tiempo que no veía una película de ciencia ficción tan pero tan previsible, esta cuarta entrega es el Barrio Sesamo de los Terminator, no se que clase de gracia tiene que los protagonistas vayan contando con antelación que diablos va a suceder, es absurdo y pierde emoción, sin contar que todo el baile temporal y cambio de parejas (malo-bueno, bueno-malo) es fácil de avistar a kilómetros de distancia (y os lo dice un miope).
Si una película de enredo temporal y sorpresas, está totalmente desenredada por el propio director y encima no sorprende, ya me diréis que gracia tiene.

jueves, 17 de abril de 2014

El Gran Gatsby

Un adorno visual para una historia habitual”

FICHA TÉCNICA

Año: 17 de mayo 2013
País: Estados Unidos
Duración: 2horas 22minutos
Género: Drama, Romance
Presupuesto: 105 millones de dólares
Recaudación: 351 millones de dólares
Productora: Warner Bros
Título: The Grat Gatsby



Lo mejor: -Todo lo que no tiene que ver con la trama es perfecto, imagen, actuaciones, música, etc.
Lo peor: -Una historia muy básica y sencilla.






Hoy volvemos a estar aquí con el que es sin duda el hombre del año, Leonardo DiCaprio (por su famosa y excesivamente laureada “El Lobo de Wall Street”), hoy le tenemos en otro registro pero con un actuación de nuevo excelente.
Ante nosotros tenemos una película con una historia típica, un más que visto trío amoroso con una celestina (esta vez la celestina es nada más y nada menos que Spiderman en sus ratos libres), con la única variante de la vida secreta de nuestro querido Leonardo, porque los otros dos componentes del triangulo amoroso son más típicos que las uvas en fin de año, la chica tonta (no he sido malo, y no he mencionado el color de su pelo) que se conforma con el malo malote.
Pero fuera de la historia que es terriblemente repetitiva, todo es diferente, y es que me dejo boquiabierto su esencia, es una aire fresco al mundo cinematográfico, esa forma de explicar la historia, esa forma de parar la imagen, esa forma de apartar la vista y fijarse en los mínimos detalles, ese aroma antiguo bien logrado, y todo acompañado con una música de fondo exquisita.
Me dejo realmente impresionado todo ese entorno que adorna una historia básica, lástima que un mono vestido de seda, mono se queda. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...